Otra vez volvió a aparecer el pez remo, también conocido como “del fin del , en esta ocasión, antes del Se lo conoce así porque cada vez que lo encuentran en las costas asiáticas ocurre un terrible desastre natural. Sin embargo, todo esto tiene una explicación científica y un argumento cultural que ha acechado a la comunidad oriental en los últimos años.

Esta semana se produjo un potente terremoto en Taiwán, país ubicado al este de China, que fue catalogado como uno de los peores desastres naturales de la historia de aquel lugar. El en la escala de Richter ocurrió en la primera hora de este miércoles 3 de abril y dejó como resultado 10 muertos registrados hasta el momento y más de 800 heridos.

Tras el desastre natural, se dio a conocer que en Filipinas se capturó al famoso pez remo antes de que sucediera el sismo. ¿De qué se trata este suceso? Según la cultura asiática, estos peces, que viven a 1000 metros debajo de la superficie del océano, nadan hasta aguas menos profundas antes de los eventos sísmicos, razón por la que se los trata como animales de mal augurio en estos países.

En esta oportunidad, un grupo de pescadores capturó al pez remo en la isla Kalanggaman, ubicado a 1400 kilómetros de Taiwán y a unas 900 millas al sur del epicentro del terremoto, a las 2 de la madrugada el martes, según informaron; esto fue 30 horas antes de que se produjera el sismo.

Uno de los tripulantes del barco pesquero MB Starlight, llamado Brenjeng Caayon, se refirió a esta imagen: “Esto es un mal presagio, según la superstición. Y podría ser un presagio, porque esta misma mañana un terremoto sacudió Taiwán. Antes no lo creía, pero ahora he empezado a creerlo”.

Lee también

El pez remo encontrado a pocos kilómetros de Taiwán antes del sismo
Brenjeng Caayon vía Pen News
El pez remo encontrado a pocos kilómetros de Taiwán antes del sismo Brenjeng Caayon vía Pen News

Asimismo, el pescador de 53 años explicó: “Se suponía que debían volver a arrojarlo, pero los detuve; les dije que lo trajeran a tierra. Cuando lo vi, lo reconocí de inmediato; ya había visto un pez remo antes, pero no tan grande”. El ejemplar que capturaron pesaba 15 kilogramos y media más de un metro y medio de largo.

Por último, Brenjeng manifestó: “Todo lo que sucede es una curación de nuestra Madre Tierra. El desastre natural siempre está ahí.”

Toda esta creencia llevó a investigadores a buscar alguna coincidencia entre el movimiento de estos animales con los sismos. En el 2019, un informe del Boletín de la Sociedad Sismológica de América no encontró la conexión entre estos pesos y los desastres naturales que se suscitan.

“A partir de esta investigación, apenas se encontró la relación espacio-temporal entre la aparición de peces en aguas profundas y los terremotos. Por lo tanto, este folclore japonés se considera una superstición atribuida a la correlación ilusoria entre los dos eventos”, dice el informe.

No obstante, la creencia popular sigue arraigada y esta es otra prueba en la que se encontró un pez remo y después se originó un desastre natural.

Lee también

*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses