.- El enfrentamiento de por un proyecto de ley que eleva la edad de jubilación de 62 a 64 años llega a su clímax este jueves, ya sea a través de una votación parlamentaria o mediante una medida presidencial especial para forzar su aprobación en la legislatura.

El Senado aprobó el proyecto de ley este jueves por la mañana en una votación de 193-114, un recuento que en gran medida se esperaba ya que la mayoría conservadora de la cámara alta del parlamento favorece una edad de jubilación más alta. El proyecto de ley ahora pasa a la cámara baja, la Asamblea Nacional, donde su destino es incierto .

El presidente se reunió a primera hora de la mañana con algunos líderes de su alianza centrista para discutir la compleja situación política en la Asamblea Nacional. Se espera que se reúna con ellos nuevamente al mediodía.

La alianza de Macron perdió su mayoría parlamentaria el año pasado, lo que obligó al gobierno a contar con legisladores conservadores para aprobar el proyecto de ley. Los legisladores de izquierda y de extrema derecha se oponen fuertemente y los conservadores están divididos, lo que hace que el resultado sea impredecible.

El líder francés quiere aumentar la edad de jubilación para que los trabajadores pongan más dinero en el sistema, que según el gobierno está en camino de tener un déficit. Si no puede obtener una mayoría de votos en el parlamento, tiene autoridad constitucional para imponer unilateralmente la legislación impopular.

Protestas en Francia tensan día decisivo para la propuesta de pensiones de Macron
Protestas en Francia tensan día decisivo para la propuesta de pensiones de Macron

Foto: AP

Lee también: 

Promueven cambios para que la economía sea más competitiva

Macron ha promovido los cambios en las pensiones como parte central de su visión para hacer que la economía francesa sea más competitiva . Los líderes sindicales se mantuvieron desafiantes ante la votación en la Asamblea Nacional y llamaron a los legisladores a votar en contra del plan de reforma que es “injusto y brutal”. Denunciaron los atajos legales del gobierno para hacer avanzar el proyecto de ley como una peligrosa “negación de la democracia”.

“Los representantes electos del pueblo deben respetar la voluntad del pueblo y, por lo tanto, votar en contra” del proyecto de ley, dijo Philippe Martínez , secretario general del sindicato CGT, a los periodistas fuera del parlamento.

Casi 500 mil personas protestaron contra el proyecto de ley en todo el país el miércoles. Los estudiantes planeaban marchar a la sede de la Asamblea Nacional el jueves mientras los basureros mantenían una huelga que ha causado que la basura se acumule alrededor de la capital francesa .

Protestas en Francia tensan día decisivo para la propuesta de pensiones de Macron
Protestas en Francia tensan día decisivo para la propuesta de pensiones de Macron

Foto: AP

Macron "desea" que se lleve a cabo una votación en la Asamblea Nacional, dijo su oficina luego de una sesión de estrategia el miércoles por la noche con la primera ministra Elisabeth Borne y los ministros a cargo del proyecto de ley.

Lee también:

El ministro de Trabajo, Olivier Dussopt , hablando después de la votación del Senado, reconoció que el gobierno aún no tiene garantías de que el texto aprobado por un comité de reconciliación el miércoles obtenga una mayoría en la cámara baja.

“Estamos decididos a construir esa mayoría”, dijo. “Ese es nuestro trabajo, nuestro compromiso en las próximas horas”.

Protestas en Francia tensan día decisivo para la propuesta de pensiones de Macron
Protestas en Francia tensan día decisivo para la propuesta de pensiones de Macron

Foto: AP

La aprobación en la Asamblea Nacional le daría más legitimidad al plan, pero en lugar de enfrentar el riesgo de rechazo, Macron podría invocar su autoridad en el último minuto para forzar la aprobación del proyecto de ley en el parlamento sin votación.

Los desafíos económicos han provocado disturbios generalizados en toda Europa occidental. El miércoles, en Gran Bretaña , los maestros, los médicos jóvenes y el personal del transporte público estaban en huelga por salarios más altos para igualar los precios en aumento. Y el gobierno izquierdista de España se unió a los sindicatos para anunciar un acuerdo “histórico” para salvar su sistema de pensiones elevando los costos de la seguridad social para los salarios más altos.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

vare/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses