Pese a describirse a sí mismo como un magnate muy exitoso, Donald Trump reportó pérdidas por más de US$1.000 millones en sus declaraciones de impuestos entre 1985 y 1994.

En ese periodo, el imperio inmobiliario del actual presidente de Estados Unidos "perdió dinero cada año, alcanzando un total de US$1.170 millones en pérdidas durante la década", según informó The New York Times (NYT) el martes.

  1. Quién es quién en la familia de Donald Trump, a la que acusan de ocultar una herencia millonaria

Como respuesta al reportaje, Trump tuiteó el miércoles que las pérdidas respondieron a "fines fiscales".

"Uno siempre quería mostrar pérdidas... y, a menudo, renegociar con los bancos, era como un deporte", escribió.

¿Qué dijo el NYT?

El NYT informó que durante al menos una década, el mandatario reportó enormes pérdidas en sus principales negocios, en su mayoría casinos, hoteles y locales comerciales en edificios de apartamentos.

Donald Trump
Reuters
A diferencia de presidentes anteriores, Donald Trump no ha publicado sus declaraciones de impuestos.

"Año tras año, Trump parece haber perdido más dinero que casi cualquier otro contribuyente estadounidense, de acuerdo a la información detallada que el IRS (Servicio Interno de Impuestos de Estados Unidos) compila en una muestra anual de personas de ingresos altos", informa el NYT .

"Sus pérdidas en 1990 y 1991, más de US$250 millones cada año, fueron más del doble que las reportadas por contribuyentes similares, según la información del IRS para esos años", añade.

"En general, Trump perdió tanto dinero que pudo evitar pagar impuestos a la renta durante ocho de los 10 años (evaluados)", asegura el NYT.

¿Cómo respondió Trump?

Trump dijo que la historia del NYT es antigua, inexacta y "falsa".

"Los empresarios inmobiliarios en los años 80 y 90, hace más de 30 años, tenían derecho a amortizaciones masivas y depreciaciones que, si se estaba construyendo activamente, se traducían en pérdidas en casi todos los casos", afirmó.

"Mucho (de las pérdidas) no fue monetario. A veces consideradas como un 'refugio fiscal', uno lo obtenía construyendo o incluso comprando", añadió.

¿Cómo obtuvo el NYT la información?

El NYT dijo que no obtuvo las declaraciones de impuestos de Trump, sino la información contenida en ellas a través de alguien que tuvo acceso legal a las mismas.

El presidente Trump se ha negado sistemáticamente a publicar sus declaraciones de impuestos.

  1. ¿Qué dice de Donald Trump y sus finanzas la declaración de impuestos de 2005 que se filtró a la prensa?

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, rechazó el martes una solicitud de los legisladores demócratas para que se difundieran las declaraciones más recientes de Trump.

Mnuchin dijo que el pedido "carece de un propósito legítimo" y que amenaza la privacidad de los contribuyentes.

¿Qué más ha escrito el NYT sobre Trump?

En septiembre de 2018, el NYT publicó una columna anónima titulada "Soy parte de la resistencia dentro del gobierno de Trump", que afirmaba que había funcionarios en la Casa Blanca que habían "jurado frustrar partes de su agenda y sus peores inclinaciones".

Donald Trump
Getty Images
Donald Trump dijo que la mayoría de empresarios inmobiliarios en los años 80 y 90 podían acceder a "amortizaciones masivas" que se traducían en pérdidas en sus declaraciones.

Trump describió el artículo en un tuit como "¿Traición?" y pidió que el periódico revelara la identidad del autor.

"Si la persona anónima existe, el NYT debe, a efectos de seguridad nacional, entregarla al gobierno de inmediato", escribió luego en otro tuit.

  1. Quién fue Fred Trump, "magnate de los inmuebles" y padre del presidente de Estados Unidos

En octubre de 2018, el NYT publicó un artículo que detalla cómo Trump había heredado cientos de millones de dólares del imperio inmobiliario de su padre a través de "dudosos esquemas fiscales".

El reportaje contradecía las afirmaciones del presidente de que se había hecho a sí mismo solo.


Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

  1. ¿Ya conoces nuestro canal de YouTube?¡Suscríbete!

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses