Washington

.- Una nueva investigación periodística del ( ICIJ , por sus siglas en inglés) llamada " Pandora Papers " reveló este domingo que 14 líderes mundiales en activo escondieron fortunas de miles de millones de dólares para no pagar impuestos.

Entre otros, el rey Abdalá II de Jordania gastó 100 millones de dólares en casas de lujo en California y otros lugares, mientras que líderes de República Checa, Kenia y Ecuador ocultaron a las autoridades propiedades y dinero en efectivo, reveló The Washington Post , uno de los medios que ha publicado las filtraciones.

El ICIJ , con sede en Washington y famoso por los llamados " papeles de Panamá ", ha bautizado esta nueva investigación como los "papeles de Pandora" y asegura que en ella han participado 600 periodistas que han examinado 1.9 millones de documentos.

De acuerdo con el Post, los archivos, que incluyen emails privados, contratos clandestinos y otros, dan cuenta de la existencia de más de 29 mil cuentas offshore, más del doble de las que en su momento identificaron los Panama Papers.

Líderes vinculados a "papeles de Panamá"

Entre los dueños de las cuentas están más de 130 personas que la revista Forbes identifica como multimillonarios y más de 330 funcionarios públicos en más de 90 países y territorios.

El primer ministro checo, Andrej Babis , quien busca la reelección esta semana, compró, de acuerdo con los documentos, un chateau por 22 millones de dólares en 2009, cerca de Francia, usando compañías que ocultaron su identidad.

El Post señala que en Kenia, el presidente Uhuru Kenyatta y varios familiares tenían una red de compañías offshore , incluyendo bienes raíces por más de 30 millones de dólares.

Del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski , se menciona que transfirió sus inversiones a una empresa offshore poco antes de ganar las elecciones de 2019.

El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso , reemplazó una fundación en Panamá que hacía pagos mensuales a sus familiares cercanos a un fondo con sede en Dakota del Sur, en Estados Unidos.

Los documentos también ligan al presidente ruso, Vladimir Putin , con activos secretos en Mónaco.

Otros líderes ligados a cuentas offshore incluyen, señala el Post, a los presidentes Milo Djukanovic , de Montenegro, Sebastián Piñera , de Chile, y Luis Abinader, de República Dominicana.

En el caso de Piñera, los diarios chilenos CIPER y LaBot revelan que cuando llevaba nueve meses en el cargo, en diciembre de 2010, vendió Minera Domingo a Carlos Alberto Délano. Se estableció que el monto se cubriría en tres pagos, de los cuales, el último dependía que no se estableciera un área de protección ambiental en la zona de operaciones de la minera, que era un reclamo de ambientalistas.

También se menciona al exprimer ministro británico, Tony Blair, de quien si bien no se señala que haya ocultado fortuna, sí menciona que junto con su esposa adquirieron una propiedad evadiendo el impuesto de transmisión de fincas.

Además de los mandatarios en activo, también se menciona en los a 11 exmandatarios, entre ellos, revela El País, los colombianos César Gaviria y Andrés Pastrana; el peruano Pedro Pablo Kuczynski; el hondureño Porfirio Lobo; el paraguayo Horacio Cartes y tres de Panamá: Juan Carlos Varela, Ricardo Martinelli y Ernesto Pérez Balladares.

Lee también:

agv/rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses