Jerusalén.- El gobierno palestino celebró este martes la decisión de Australia de no reconocer a Jerusalén oeste como capital de Israel, y pidió al país que avance hacia el reconocimiento del Estado de Palestina para una solución de dos Estados al conflicto palestino-israelí.

El Ministerio de Asuntos Exteriores palestino "acoge con satisfacción la decisión del gobierno australiano de retirarse de la decisión anterior de Australia de reconocer a Jerusalén como la capital del Estado ocupante y su exilio, y lo considera una corrección positiva a la posición australiana de conformidad con el derecho internacional", indica un comunicado de la cartera.

Australia revierte decisión

El Gobierno de Australia, liderado por el laborista Anthony Albanese, anunció este martes que revierte la decisión adoptada por su antecesor en 2018 de reconocer Jerusalén oeste como la capital de Israel, argumentando que el estatus de la capital "debe resolverse como parte de cualquier negociación de paz entre Israel y el pueblo palestino".

"La decisión australiana apoya los esfuerzos internacionales y regionales destinados a reactivar el proceso de paz. Demuestra el entusiasmo de Australia por lograr la seguridad y estabilidad en la región restableciendo el horizonte político para resolver el conflicto", consideró el ministerio palestino.

El secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Husein al Sheik, agradeció a Australia la medida, que implica el apoyo a la "solución de los dos Estados".

"Reafirma que el futuro de la soberanía de Jerusalén depende de una solución permanente basada en la legitimidad internacional de los dos Estados", tuiteó Sheik, que también es ministro de asuntos civiles de la ANP, además de mano derecha del presidente Mahmud Abás, y uno de sus posibles sucesores en el cargo.

Lee también:

El movimiento islamista Hamás, que gobierna de facto la Franja de Gaza desde 2007, también celebró la decisión de Australia y la consideró un "paso en la dirección correcta para reconocer los derechos del pueblo palestino".

El Gobierno de Albanese, cuyo Partido Laborista ganó los comicios en mayo de este año poniendo fin a nueve años de gestión conservadora, tampoco tiene intención de trasladar su Embajada a Jerusalén, sino que la mantendrá en Tel Aviv; lo que provocó la "decepción" de Israel, que hoy convocó al embajador australiano.

Lee también:

Los antecedentes

Australia había cambiado su política respecto a esta cuestión durante el gobierno del liberal Scott Morrison, cuando anunció en diciembre de 2018 el reconocimiento de Jerusalén Oeste como la capital de Israel, país que reconoce desde 1949, mientras ha mantenido relaciones con la Autoridad Palestina, aunque no la reconoce como estado.

Morrison siguió los pasos del entonces presidente estadounidense Donald Trump, quien rompió el consenso internacional al reconocer Jerusalén como capital israelí en diciembre de 2017, y trasladar a la Ciudad Santa su embajada al año siguiente. Guatemala, Honduras y Kosovo también establecieron sus embajadas en Jerusalén.

Jerusalén este fue ocupada por Israel durante la Guerra de los Seis Días de 1967 y en 1980 anexionada como su capital, en una decisión no reconocida por la comunidad internacional. Tras la anexión, los países que tenían sus embajadas en Jerusalén oeste -más de una veintena- las trasladaron a Tel Aviv.

Los palestinos esperan que Jerusalén este sea la capital de su futuro Estado.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses