.- La ( OMS ) ha convocado este martes una reunión de urgencia de sus expertos para analizar el actual brote de virus de Marburgo en Guinea Ecuatorial, con al menos nueve fallecidos y 16 casos sospechosos.

El encuentro también analizará la situación actual de la investigación de vacunas contra el virus similar al del ébola : aunque hay una treintena de candidatas, todas están en periodo de tests clínicos y ninguna ha sido todavía aprobada.

Guinea Ecuatorial confirmó el lunes su primer brote de la enfermedad del virus de Marburgo en la provincia de Kié-Ntem , del oeste de la parte continental del país africano y fronteriza con Camerún y Gabón.

¿Qué es la enfermedad de Marburgo?

Este mal es provocado por el virus de Marburgo, la misma familia que la más conocida enfermedad del virus del ébola , y provoca una fiebre hemorrágica grave altamente infecciosa.

Su tasa media de letalidad oscila en torno al 50%, aunque en los últimos brotes, según señala la OMS , estas tasas han oscilado entre el 24% y el 88% en función de la cepa vírica y del tratamiento de los casos.

Lee también:

Detectan brotes en otros países de África 

En el pasado se han detectado brotes y casos esporádicos de esta enfermedad en otros países de África como Ghana, Guinea, Angola, la República Democrática del Congo, Kenia, Sudáfrica y Uganda.

La enfermedad por el virus de Marburgo es tan mortífera como la del ébola y se estima que en África ha causado la muerte de más de 3 mil 500 personas .

La enfermedad, para la que no hay vacuna ni tratamiento específico, fue detectada en 1967 en la ciudad alemana de Marburgo -origen de su nombre- por técnicos de laboratorio que resultaron infectados cuando investigaban a monos traídos de Uganda.

Lee también:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

vare/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses