La Organización Mundial de la Salud (OMS) sigue muy de cerca el desarrollo de la pandemia por Covid-19 en América y, en las últimas horas, ha evidenciado que las curvas epidemiológicas en algunos de los principales países de la región , en vez de aplanarse, tienden a empinarse con intervalos de subidas y bajadas en casos y muertes.

En su sitio dedicado al coronavirus SARS-CoV-2 (https://covid19.who.int/), la OMS destaca que Brasil registró entre miércoles y jueves un total de 34 mil 918 casos y mil 282 fallecimientos, mientras que Estados Unidos reportó 27 mil 921 positivos y 722 defunciones.

México y Perú, que vivieron una "fase valle" entre martes y miércoles, consignaron en las últimas 24 horas una escalada preocupante. Las autoridades sanitarias mexicanas dieron cuenta este jueves de 4 mil 599 casos de contagio, con un saldo de 722 decesos, mientras que las peruanas informaron de 4 mil164 nuevos diagnósticos y 196 óbitos.

Chile sufrió el incremento más grande en un solo día de forma global, ya que hace dos días sumó a sus balances 31 mil 412 contagios que no se habían contabilizado debido a demoras en los procesos de notificación y actualización.

El país suramericano, que tiene un recuento mortal de 3 mil 615 personas, llegó hoy a los 225 mil 103 infectados, muy cerca a los casi 238 mil infectados en Italia, uno de los estados más golpeados por el coronavirus.

En toda América, según la Universidad Johns Hopkins, ya se contabilizan 4 millones 111 mil 988

contagios y 213 mil 044 muertes.

MAOT

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses