Ginebra.— La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que varios brotes de sarampión en distintos lugares del mundo están poniendo en evidencia el retroceso en la cobertura de vacunación contra esta enfermedad altamente infecciosa, dijo el martes.

El organismo señaló que la pandemia de Covid-19 es una de las principales causas de esta situación, pero no la única que desencadenó este problema, ya que los brotes también se están produciendo en países frágiles, como aquellos que sufren conflictos armados o crisis humanitarias.

De acuerdo con datos de la OMS, unos 25 millones de niños que debían haber recibido dosis en contra de esa enfermedad en 2021 no lo hicieron, lo que implica un retroceso de 15 años en los esfuerzos por erradicar el sarampión.

Los expertos del organismo están alarmados porque los brotes están creciendo no sólo en número, sino también en tamaño, y han advertido que esto puede causar la muerte de menores si las autoridades no lanzan campañas de vacunación rápido.

“Estamos hablando de una de las enfermedades más infecciosas que existe, en la que un solo infectado puede contagiar a otras 12 a 18 personas, lo que muestra el importante riesgo de propagación”, dijo la directora del Departamento de Inmunización de la OMS, Kate O’Brien. Nunca antes había aumentado tanto el número de niños sin vacunar como en los dos últimos años, sostuvo.

Por otra parte, la Organización Mundial de la Salud tiene constancia de brotes de malaria en 26 países en los últimos 12 meses, en particular en Asia y África.

O’Brien expresó también que existe el peligro de que el sarampión pase de la población infantil a los adolescentes y jóvenes adultos que no han sido vacunados y que nunca antes estuvieron expuestos al virus.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses