Nueva York.- Se estima que 100 mil estadounidenses murieron por en un año, un récord que, según los funcionarios de salud, está relacionado con la pandemia de Covid-19 y un suministro de drogas más peligroso.

Los decesos por sobredosis han aumentado durante más de dos décadas, se han acelerado en los últimos dos años y, según los nuevos datos publicados el miércoles, subieron casi un 30% en el último año.

Los expertos creen que los principales impulsores son la creciente prevalencia del fentanilo mortal en el suministro de drogas ilícitas y la pandemia de Covid-19 , que dejó a muchos consumidores aislados socialmente y sin poder obtener tratamiento u otro apoyo.

El número es "devastador", dijo Katherine Keyes, experta en temas de abuso de drogas de la Universidad de Columbia. "Es una magnitud de muerte por sobredosis que no hemos visto en este país".

Las sobredosis de drogas ahora superan las muertes por accidentes automovilísticos, armas e incluso la gripe y la neumonía. El total se acerca al de la diabetes, la séptima causa de muerte en el país.

A partir de los últimos datos disponibles del certificado de defunción, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) estimaron que 100 mil 300 estadounidenses murieron por sobredosis de drogas entre mayo de 2020 y abril de 2021. No es un recuento oficial. Pueden pasar muchos meses hasta que las investigaciones de falleciientos relacionadas con muertes por estas sustancias se vuelvan definitivas, por lo que la agencia hizo el cálculo basándose en 98 mil informes que ha recibido hasta ahora.

Lee también:

Los CDC informaron anteriormente que hubo alrededor de 93 mil muertes por sobredosis en 2020. Robert Anderson, jefe de estadísticas de mortalidad de los CDC, dijo que es probable que el recuento de 2021 supere los 100 mil.

“2021 va a ser terrible”, coincidió el Dr. Daniel Ciccarone, experto en políticas de drogas de la Universidad de California en San Francisco.

Los nuevos datos muestran que muchas de las muertes involucran fentanilo, un opioide altamente letal que hace cinco años superó a la heroína como el tipo de sustancia involucrada en la mayoría de las muertes por sobredosis . Los traficantes han mezclado el fentanilo con otras drogas, una de las razones por las que las muertes por metanfetaminas y cocaína también están aumentando.

CDC aún no ha calculado los desgloses raciales y étnicos de las víctimas de sobredosis. Encontró que la cifra estimada de decesos aumentó en todos los estados excepto en cuatro (Delaware, New Hampshire, Nueva Jersey y Dakota del Sur) en comparación con el mismo período del año anterior. Los lugares con mayores aumentos fueron Vermont (70%), West Virginia (62%) y Kentucky (55%).

Minnesota experimentó un aumento de alrededor de 39%, con muertes por sobredosis estimadas que aumentaron a mil 188 en mayo de 2020 hasta abril de 2021 desde 858 en el período de 12 meses anterior.

Lee también:

El área alrededor de la ciudad de Mankato ha visto su recuento de muertes por sobredosis aumentar de dos en 2019, a seis el año pasado a 16 en lo que va de año, dijo el teniente de policía Jeff Wersal, quien lidera un grupo de trabajo regional contra el problema.

"Honestamente, no veo que mejore, no pronto", dijo. Entre las víctimas del año se encontraba Travis Gustavson, quien murió en febrero a la edad de 21 años en Mankato. Se encontró que su sangre mostraba signos de fentanilo, heroína, marihuana y el sedante Xanax, dijo Wersal.

Gustavson estaba cerca de su madre, dos hermanos y el resto de su familia, dijo su abuela, Nancy Sack. Era conocido por su buen humor, dijo. “Podía estar llorando cuando era un niño pequeño, pero si alguien le sonreía, de inmediato dejaba de llorar y le devolvía la sonrisa”, recordó.

Gustavson probó drogas por primera vez cuando era niño y había estado en tratamiento cuando era adolescente, dijo Sack. Luchaba contra la ansiedad y la depresión, pero usaba principalmente marihuana y diferentes tipos de píldoras, declaró.

La mañana del día en que murió, a Travis le sacaron un diente, pero no le recetaron analgésicos fuertes debido a su historial, indicó Sack. Le dijo a su madre que se quedaría en casa y soportaría el dolor con ibuprofeno. Esperaba la visita de su novia esa noche para ver una película, mencionó.

Pero Gustavson se puso en contacto con Max Leo Miller, también de 21 años, quien le proporcionó una bolsa que contenía heroína y fentanilo, según la policía.

Algunos detalles de lo que sucedió están en disputa, pero todos los relatos sugieren que Gustavson era nuevo en la heroína y el fentanilo.

La policía dice que Gustavson y Miller intercambiaron mensajes en las redes sociales. En un momento, Gustavson envió una foto de una línea de una sustancia blanca en una mesa marrón y le preguntó si estaba tomando la cantidad correcta y luego escribió "¿O más grande?".

Según un informe policial, Miller respondió: "Hermano más pequeño" y "¡Ten cuidado por favor!"

agv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses