El emir de , el jeque Nawaf al Ahmad al Sabah, falleció este sábado a los 86 años, anunció la Corte Real, tras un mandato de tres años marcado por múltiples conflictos políticos al frente de este país del Golfo rico en petróleo.

"Con gran tristeza, lamentamos la muerte del jeque Nawaf al Ahmad Al Sabah, emir del Estado de Kuwait", indicó un comunicado difundido por la televisión estatal.

Poco antes, la televisión estatal había interrumpido su programación y difundido versículos del Corán.

En noviembre, el jeque Nawaf fue ingresado en el hospital debido a "un problema de salud urgente", según la agencia de noticias oficial KUNA, sin dar detalles sobre la enfermedad.

Luego se informó que su estado era estable.

Teniendo en cuenta su edad, su salud siempre fue un tema importante durante su mandato.

Príncipe heredero tiene 83 años; ¿elegirán a un dirigente más joven?

El jeque Nawaf fue nombrado príncipe heredero en 2006 por su hermanastro, el jeque Sabah al Ahmad al Sabah, y tomó el relevo como emir tras su muerte en septiembre de 2020 a los 91 años.

Kuwait, un rico Estado petrolero del Golfo, está sumido desde hace varios años en una profunda crisis entre los poderes ejecutivo y legislativo, que bloquea cualquier intento de reforma.

El actual príncipe heredero, Mishal al Ahmad al Jaber al Sabah, hermanastro del emir, tiene 83 años. La gran duda ahora es si la familia real se decidirá finalmente a elegir un dirigente más joven.

Este país conservador, donde los poderes soberanos están concentrados en manos de la familia Al Sabah en el poder, tiene no obstante el Parlamento más activo y poderoso del Golfo.

Lee también

Países árabes despiden al emir de Kuwait y declaran días de luto

Los países árabes se despidieron del emir kuwaití, Nawaf al Ahmad al Sabah, a quien calificaron de generoso y dedicado a Kuwait, y declararon días de luto en sus respectivas naciones.

El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit, expresó sus sinceras condolencias tanto a los líderes como el pueblo de Kuwait, así como a toda la nación árabe por la muerte del emir.

Abulgueit consideró que el fallecido es "un símbolo de generosidad", que dedicó "su vida al servicio de su país tanto en la época de estabilidad como en los grandes retos que conoció Kuwait, y creyó en el trabajo árabe conjunto como un propósito".

Aseguró que "las hazañas" del fallecido hacen que su memoria "permanezca en la conciencia árabe".

Otros líderes árabes lamentaron el fallecimiento del emir y declararon días de luto oficial a partir de este sábado, como en el caso de Jordania, que anunció una semana de duelo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses