Kiev.— La segunda ronda de negociaciones ruso-ucranianas desde que Moscú lanzó su invasión a Ucrania concluyó ayer con el acuerdo de crear corredores humanitarios en algunas zonas para evacuar a civiles y declarar un cese al fuego en esos lugares para permitirlo.

Si la primera ronda, el 28 de febrero, tuvo lugar en la región bielorrusa de Gómel, cerca de la frontera ucraniana, en esta ocasión el lugar elegido fue Belovezhskaya Pushcha, en la región bielorrusa de Brest, cerca de la frontera polaca.

“Las partes han llegado a un entendimiento sobre la creación conjunta de corredores humanitarios con un alto al fuego temporal”, señaló Mykhailo Podolyak, asesor de la oficina del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, en su canal de Telegram. “Es decir, no en todas partes, sino sólo en aquellos lugares donde se ubicarán los propios corredores humanitarios será posible el cese al fuego durante la operación”, explicó.

Podolyak añadió, no obstante, que la delegación negociadora ucraniana “no obtuvo los resultados que esperaba y continuará el diálogo en una tercera ronda de conversaciones”. El jefe negociador ruso, Vladimir Medinski, señaló que las delegaciones lograron un entendimiento mutuo en algunos temas.

“Las negociaciones con la parte ucraniana acaban de terminar. En ellas discutimos en detalle los tres bloques de cuestiones. La primera cuestión es militar, la segunda es humanitario-internacional, la tercera es la futura solución política del conflicto”, dijo Medinski después de las conversaciones.

Señaló que en algunos de estos puntos lograron “un entendimiento mutuo, pero el tema principal que se resolvió es el de salvar a las personas, los civiles que se encuentran en la zona de los enfrentamientos militares”.

Subrayó que los representantes del Ministerio de Defensa ruso y el ucraniano “acordaron el formato y procedimiento para mantener corredores humanitarios para la salida de la población civil”.

Tanto el presidente del comité parlamentario de Exteriores de la Duma (Cámara Baja rusa), Leonid Slutski, como el ucraniano Podolyak señalaron que próximamente habrá una tercera ronda de negociaciones. “Probablemente se necesitarán una o varias rondas más. La tercera ronda tendrá lugar en un futuro muy cercano”, declaró Slutski a los periodistas. Según Podolyak, será a principios de la próxima semana, también en Bielorrusia.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses