El embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (), Juan Ramón de la Fuente, urgió a los estados miembros de la organización firmar o ratificar los tratados sobre la prohibición completa de los y sobre la prohibición de armas nucleares.

En ese sentido, el exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) indicó que se deben eliminar no sólo los ensayos nucleares sino todas las armas nucleares.

Aseveró que el tratado de prohibición completa de los ensayos nucleares junto con el tratado sobre la prohibición de armas nucleares, se suman y complementan el tratado de no proliferación y el tratado para la proscripción de las armas nucleares en América Latina y el Caribe, el tratado de Tlatelolco.

En su participación Ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, en conmemoración al Día Internacional contra los Ensayos Nucleares, recordó los más de 2 mil ensayos explosivos nucleares que ocho estados miembros de la ONU han realizado desde 1945.

Lee también

Expresó que “tampoco es posible olvidar los testimonios de las víctimas de los ensayos nucleares alrededor del mundo. Hay que tener presente las catastróficas consecuencias humanitarias de las armas nucleares”.

“Si bien no se han presentado ensayos nucleares desde 2017, tales ensayos deben prohibirse y eliminarse ya, de manera definitiva; pues es la única forma de frenar la proliferación horizontal y vertical”, resaltó De la Fuente.

Comunidad internacional debe avanzar en la construcción de un mundo sin armas nucleares

Afirmó que con esto se busca hacer un llamado urgente para lograr la entrada en vigor del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares.

Lee también

Reiteró también el llamado a los ocho estados cuya firma o ratificación es necesaria para que entre en vigor el tratado.

"No tenemos otros camino, la comunidad internacional debe avanzar en la construcción de un mundo más seguro fincada en el derecho y la cooperación internacionales y no en la inaceptable amenaza del uso de la fuerza, menos aun en la amenaza de las armas de destrucción en masa", expresó.

En este marco, Juan Ramón de la Fuente recordó que en octubre, México coordinará la presentación de la resolución anual sobre el tratado, junto con Australia y Nueva Zelandia.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

vcr/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses