.- Los países de América del Norte, Canadá, México y Estados Unidos han expresado su apoyo a Ucrania en la guerra iniciada el 24 de febrero por la invasión por parte de las tropas rusas , según un comunicado conjunto de los ministros de Exteriores de cada país.

La jefa de diplomacia canadiense, Mélanie Joly; el ministro de Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; y el secretario de Estado de Estados Unidos de América, Antony Blinken, han reafirmado su apoyo a Ucrania y condenado las muertes de civiles causadas por la invasión.

"Reafirmamos nuestro apoyo a la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania y condenamos la invasión no provocada de Rusia a su vecino soberano y democrático en violación del Derecho Internacional", han declarado conjuntamente tras la , que se celebró en las ciudad californiana de Los Ángeles.

Asimismo, los tres países norteamericanos han reiterado su compromiso para abordar la migración irregular y la pobreza. "Los tres gobiernos están unidos en esfuerzos para invertir en iniciativas que beneficien directamente a las comunidades más marginadas ", han señalado.

Piden coordinación de cara a la migración

En la declaración conjunta se ha señalado la necesidad de coordinación de cara a la migración, y se han subrayado los esfuerzos de los tres Estados "para garantizar una migración segura, ordenada y regular".

Por otra parte, los ministros de Exteriores han mostrado su compromiso para "fortalecer el proceso democrático en Haití", debido a la crisis que atraviesa el país tras el magnicidio del presidente, , el pasado 7 de julio; y el término oficial del mandato de primer ministro, Ariel Henry, el 7 de febrero. A los problemas económicos se suman una crisis de seguridad con asesinatos y secuestros de forma diaria.

Lee también:

Los países del norte del continente americano han mostrado, a su vez, la necesidad de proteger los Derechos Humanos de minorías como el colectivo LGTBI, las comunidades afrodescendientes o los pueblos indígenas, así como la promoción de enfoques feministas, "eliminando barreras estructurales e indirectas para mujeres, niñas y personas marginadas, e integrando perspectivas de género en nuestras prioridades compartidas".

El documento también insta a tomar medidas para hacer frente a la crisis climática . Canadá, México y EU buscan "posicionar a América del Norte como líder mundial en soluciones de energía limpia". "Nos comprometemos colectivamente a tomar medidas audaces, rápidas y coordinadas para abordar la crisis climática.

El cambio climático amenaza nuestras economías y nuestras comunidades, especialmente aquellas que son vulnerables y desatendidas", según han detallado en el informe.

Lee también:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

vare/acmr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses