Buenos Aires.- Las protestas convocadas por diversas organizaciones en los alrededores del Congreso en el marco del debate de la 'ley ómnibus', del Ejecutivo argentino, generaron algunos incidentes con los policías.

Por el momento, se desconoce si ha habido algún herido en los enfrentamientos, aunque sí ha habido numerosas personas afectadas por el lanzamiento de gases lacrimógenos y gas pimienta, como pudo comprobar EFE.

Pese a que la concentración de civiles y sindicales se mantuvo durante todo el día en calma, pasadas las 17.30 horas (20.30 GMT) el intento de algunos manifestantes de invadir la calzada, algo prohibido en el protocolo vigente del Ministerio de Seguridad, llevó a una dura contención de las fuerzas federales desplegadas en torno al Congreso de la Nación.

Lee también:

Una doble hilera de policías que, incluso, llegaron a avanzar motorizados contuvieron a los activistas sobre la acera de la sede parlamentaria.

No obstante, las miles de personas que fueron agolpándose en la plaza a medida que caía la tarde en Buenos Aires ampliaron el radio de acción de la protesta e intentaron cortar el tránsito, uno de los límites establecidos por el protocolo implementado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentado pocos días después de la asunción del nuevo Gobierno, que tuvo lugar el 10 de diciembre.

Cientos de agentes de tres cuerpos nacionales -Gendarmería, Prefectura y Policía Federal- se desplegaron en la zona para contener a los manifestantes, que, pese a ello, llegaron a cortar varios carriles en la intersección entre la Avenida Callao, que nace precisamente en la Plaza del Congreso, y la avenida Rivadavia, en pleno centro de la capital argentina.

El Congreso argentino inició este miércoles el debate sobre la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, conocida como 'ley ómnibus', proyecto estrella del Ejecutivo de Javier Milei, con el que busca implementar una serie de profundas reformas económicas en el país. EFE/ Matias Martin Campaya
El Congreso argentino inició este miércoles el debate sobre la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, conocida como 'ley ómnibus', proyecto estrella del Ejecutivo de Javier Milei, con el que busca implementar una serie de profundas reformas económicas en el país. EFE/ Matias Martin Campaya

Lee también:

Varios diputados de izquierdas salieron del recinto donde continúa el debate sobre la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, rebautizada como 'ley ómnibus' por la cantidad de sus artículos y la magnitud de las reformas que abarca, para solidarizarse con los manifestantes.

Entre ellos, la diputada del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Myriam Bregman, quien dijo a la prensa que era "lamentable que tantos sectores se sumen a este mamarracho que montó Bullrich", a cuyo operativo de seguridad culpó de que una "manifestación tranquila" haya derivado en el cruce entre agentes y activistas.

Cuando fue interrogada por la prensa sobre qué había ocurrido para que una jornada de concentración en calma concluyese en un altercado público, la excandidata presidencial respondió: "Pasó Patricia Bullrich, la misma provocadora de siempre".

Columnas de agentes de las fuerzas federales -y ninguna de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires- impidieron el avance de los manifestantes que, entre gritos y algunas provocaciones a los efectivos, siguieron concentrados en la Plaza del Congreso.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sp/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses