San Salvador.— El Salvador permitirá que el bitcoin se use como moneda de intercambio de curso legal, tras la aprobación de ley de implementación, lo que desató polémica y temores que el país centroamericano se convierta en un paraíso fiscal que propicie el lavado de dinero y la evasión fiscal.

La ley Bitcoin, aprobada en las últimas horas del martes por la Asamblea Legislativa salvadoreña, entrará en vigor en 90 días y convertirá a El Salvador en el primer país del mundo en aceptar el bitcoin como medio de pago.

El artículo 7 de la normativa indica que: “Todo agente económico deberá aceptar bitcoin como forma de pago cuando así le sea ofrecido por quien adquiere un bien y un servicio”; la única excepción será para quienes “por hecho notorio” no tengan acceso a las tecnologías que permitan ejecutar transacciones en bitcoin.

Para el economista Ricardo Castaneda, uno de los expertos que advierte sobre el riesgo, la ley “no debería entrar en vigencia en 90 días porque se requiere de más tiempo para explicar a la ciudadanía cómo funcionaría, cuáles serían los beneficios y qué implicaciones tendría”.

El presidente Nayib Bukele, quien participó junto a su hermano Karim Bukele en una reunión “en vivo” detalló que el uso del bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador sí será obligatorio. El Fondo Monetario Internacional (FMI) también está expectante ante la legalización del bitcoin.

*Con información de La Prensa Gráfica

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses