Las fuerzas de seguridad libanesas utilizaron gases lacrimógenos este jueves para dispersar a decenas de manifestantes enfurecidos por la explosión del martes en el puerto de , que se convirtió en un símbolo de la incompetencia y la corrupción de las autoridades.

Los manifestantes destrozaron comercios y lanzaron piedras a la policía en el barrio del parlamento, según la Agencia Nacional de Información.

La policía replicó y varios manifestantes resultaron heridos, añadió.

Estos incidentes se producen la antevíspera de una gran manifestación antigubernamental, prevista el sábado en este país inmerso en una crisis económica sin precedentes.

La enorme explosión del martes fue provocada por un incendio en un almacén del puerto de Beirut donde había almacenadas 2 mil 700 toneladas de nitrato de amonio desde hace seis años. Causó al menos 149 muertos, 5 mil heridos y decenas de desaparecidos, además de dejar a cientos de miles de personas sin techo.

Lee más: 

Las autoridades libanesas afirman que el almacén estalló por un incendio.

Las autoridades portuarias, las aduanas y algunos servicios de seguridad estaban al corriente de que había productos químicos peligrosos almacenados allí. Se echan la culpa los unos a los otros de lo sucedido.

¿Qué pasó en Beirut?

La explosión del martes en el puerto de Beirut dejó al menos más de 100 muertos, decenas de desaparecidos y unos 5 mil heridos y devastó barrios enteros.

Según las autoridades, se originó en el depósito donde se guardaban 2 mil 700 toneladas de nitrato de amonio desde hace seis años "sin medidas de precaución", según el primer ministro Hassan Diab.

Las autoridades portuarias, los servicios de aduanas y algunos servicios de seguridad eran conscientes de que allí se almacenaban sustancias químicas peligrosas, pero se atribuyen mutuamente la responsabilidad.

Lee más: 

En junio de 2019, se hizo una investigación tras repetidas quejas sobre olores nauseabundos que emanaban del hangar y se determinó que había "materiales peligrosos que debían trasladarse" y que las paredes del almacén estaban dañadas.

La dirección del puerto, que estaba al corriente del carácter peligroso de los productos, envió hace unos días a los obreros a cerrar las grietas del almacén. Estas obras, según las fuentes de seguridad, habrían sido el origen de la tragedia.

lsm/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses