Algunos países de registran un rebrote de que, en ciertos casos, incluso ha golpeado igual o con más fuerza que en el primer pico de la pandemia .

Francia

, por ejemplo, el jueves batió un récord, con más de , lo que llevó al gobierno a imponer toque de queda para 46 millones de personas, o dos terceras partes de la población.

España

se convirtió el miércoles en el primer país europeo en rebasar el primer millón de casos de Covid-19, y se han tomado medidas en diversas zonas, como en Navarra.

En Grecia se instauró toque de queda en la capital y otras zonas por la cantidad de contagios, que también están imparables en partes de Alemania y Portugal, entre otras. Países Bajos anunció este jueves que comenzará a mandar pacientes de coronavirus a Alemania, ante lo que llamó un “tsunami” de casos.

En México, de acuerdo con la Secretaría de Salud, se registran rebrotes en ocho estados: Aguascalientes, Coahuila, Durango, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro y Zacatecas.

Lee más: 

Pero, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de un rebrote ? ¿Tiene qué ver con las medidas de confinamiento?

De acuerdo con los epidemiólogos , un rebrote es la aparición de nuevos picos de una enfermedad en zonas específicas, que se convierten así en nuevos focos de contagio.

Se produce cuando un número significativo de personas se contagia de dicha enfermedad, en este caso Covid-19.

Cuando esos contagios se extienden a zonas geográficas, estamos hablando de una epidemia.

Pero no tiene qué ver con las medidas de confinamiento. Es por eso que los rebrotes se presentan por igual en países europeos, que han impuesto cuarentenas estrictas, que en México, donde no las hay. En este caso estamos hablando de las estrategias para enfrentar la pandemia.

Lee más:

Desde hace tiempo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que habría rebrotes. Y la importancia de detectarlos a tiempo, y tomar medidas, tiene que ver con que de ese modo no se saturan de nueva cuenta los sistemas de salud de los países.

La OMS señaló, en su momento, que la primera ola de la pandemia tendría que servir justo para ver qué estrategias son mejores, para aprender y saber actuar mejor ante cualquier rebrote. Por esa razón, en Europa se ha optado por contener los focos y aislarlos, además de aplicar un sistema de rastreo amplio que impida que el virus se siga expandiendo.

lsm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses