Nueva York.- El juez Juan Merchan impuso este martes la ley mordaza sobre el expresidente de Estados Unidos; (2017-2021) para el juicio penal que comienza el próximo 15 de abril por los pagos irregulares a la actriz porno, para comprar su silencio, accediendo así a la petición de la Fiscalía.

Según el documento hecho público este martes, Trump tiene prohibido hacer comentarios sobre potenciales testigos, abogados, funcionarios del juzgado y hasta familiares de los fiscales o los abogados, pero de la orden se excluye al fiscal Alvin Bragg, que por ser figura pública está sujeto a críticas.

El juez argumenta que Trump ha incurrido en el pasado en " que fueron mucho más lejos que su propia defensa (y que de hecho) fueron amenazantes, difamatorias o denigrantes" y fueron proferidas contra funcionarios, miembros del jurado o abogados.

Lee también

"Las consecuencias de esas declaraciones -argumenta Merchan- no solo incluyeron atemorizar a parte de los individuos concernidos, sino que además supusieron atribuir recursos de seguridad para investigar las amenazas y proteger a esos individuos y sus familias".

El esperado proceso contra Trump, el primero de carácter penal abierto nunca contra un expresidente del país, comenzará el día 15 con la

Donald Trump se enfrenta a 34 cargos de fraude y asociados por falsificar documentos para ocultar el pago que hizo en 2016 a la actriz porno Stormy Daniels y comprar así su silencio sobre una relación extramarital que supuestamente tuvo con él, aunque Trump lo niega.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sp/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses