Roma.— Ni la cuarentena ni las fronteras cerradas. Nada parece frenar la expansión del coronavirus en Italia, donde suman ya 2 mil 978 decesos, de ellos 475 en las últimas 24 horas, lo que coloca al país al borde de rebasar a China, donde se originó el virus, en cifra de víctimas fatales.

El gobierno italiano amenazó con prohibir todos los ejercicios al aire libre, restringiendo todavía más los movimientos de las personas en su intento desesperado por contener la pandemia. La norteña región de Lombardía, que está en la primera línea de la batalla contra la enfermedad respiratoria, pidió a los trabajadores de salud recientemente jubilados que vuelvan a trabajar y ayuden a sus colegas abrumados por la crisis. Los hospitales del norte están al borde del colapso.

La canciller Angela Merkel definió muy bien la situación: “Desde la reunificación alemana, no, desde la Segunda Guerra Mundial, no ha habido un desafío para nuestro país que dependa tanto de nuestra solidaridad común”, advirtió.

Por ello, lanzó un llamado a los alemanes para que respeten las reglas de distanciamiento. Por el momento, no se han ordenado medidas de confinamiento, como sí sucede en Francia, Italia y España.

Además, se anunció que hoteles se convertirán en hospitales para aumentar la capacidad de atención de los servicios de cuidados intensivos para enfermos del Covid-19. Se prevé duplicar el número de camas con respiración asistida en los centros médicos, con el objetivo de garantizar la atención a los afectados.

Alemania dispone al día de hoy de unas 25 mil camas de este tipo, muchas más que Francia e Italia. En Madrid, la capital española, se habilitarán 9 mil plazas en más de 40 hoteles que serán medicalizados para atender a pacientes leves por coronavirus. Con 14 mil 769 casos y 638 decesos, España es el cuarto país con más casos, y el rey Felipe emitió un mensaje televisado en el que pidió a los españoles “resistir” ante la pandemia y unirse. “Este virus no nos vencerá. Al contrario. Nos va a hacer más fuertes como sociedad; una sociedad más comprometida, más solidaria y más unida”.

Reino Unido, después de negarse a hacerlo, finalmente anunció ayer el cierre de colegios del país a partir del viernes y hasta nuevo aviso. Advirtió que los niños no deberían quedarse al cuidado de sus abuelos o de personas de avanzada edad, “particularmente vulnerables” al Covid-19, enfermedad de la que se han detectado hasta ahora 2 mil 626 casos en el Reino Unido (676 más que el martes) y ha dejado 104 muertos.

A nivel global, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (UNESCO), suman 850 millones de menores de edad y jóvenes, prácticamente la mitad de la población estudiantil del mundo, los que no asisten a clases por el coronavirus.

Escocia anunció que pospone sus planes para celebrar este año un nuevo referéndum de independencia del Reino Unido.

En todo el mundo, la cifra de fallecimientos se ubica en 8 mil 928 y la de contagios en 219 mil 583.

China informó que no registró ningún nuevo contagio local del Covid-19, pero sí 34 casos “importados”; esto es, de viajeros procedentes de países con casos. La cifra es un repunte de casos “importados”, que un día antes sumaron 12, de los 13 nuevos contagios que se detectaron en todo el país.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses