Roma.— Italia anunció ayer el bloqueo de la exportación a Australia de vacunas desarrolladas por el laboratorio AstraZeneca contra el Covid-19, con base en una una normativa de la Unión Europea (UE).

El diario italiano La Repubblica mencionó en su edición electrónica que se trata de un envío de 250 mil dosis de la vacuna.

La cancillería confirmó horas después la prohibición. El envío fue frenado ante “la escasez sostenida de vacunas en la UE y en Italia y el retraso en el suministro de AstraZeneca en la UE e Italia”, explicó el comunicado oficial.

Australia, además, no es considerado un país “vulnerable” ante la pandemia, y además pidió un “alto volumen de dosis”.

Italia precisó que Australia solicitó el permiso de exportación el 24 de febrero, y Roma lo reenvió a la Comisión Europea dos días después, solicitando al mismo tiempo su rechazo. Así, Italia es el primer país de la UE en utilizar esta prerrogativa.

La UE ha estado involucrada en una disputa de alto perfil con AstraZeneca después de que la compañía informara a los funcionarios de un déficit en las entregas este trimestre debido a un problema de producción en uno de sus sitios de la UE.

En Reino Unido, el regulador de medicamentos dijo que las futuras vacunas modificadas para enfrentar las nuevas variantes del virus recibirán una autorización acelerada.

“Tenemos el claro objetivo de que futuras modificaciones de las vacunas que respondan a las nuevas variantes del coronavirus se realicen en el menor tiempo posible sin comprometer la seguridad, calidad o efectividad”, indicó June Raine, directora de la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA).

Los científicos han identificado 16 casos de una nueva variante del coronavirus en el Reino Unido.

En Europa, las autoridades sanitarias empezaron el proceso de evaluación de la vacuna rusa Sputnik V, en pleno aumento de contagios.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses