El huracán Lisa tocó tierra la tarde del miércoles en Belice, provocando fuertes lluvias y marejadas ciclónicas, sin embargo, a medida que avanzara tierra adentro se debilitaría rápidamente, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).

A las 21:20 GMT (16:20 hora local) el ciclón se ubicaba a unos 15 kilómetros al suroeste de

, la metrópolis más grande del pequeño país, mientras soplaba vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora (km/h) y avanzaba a 19 km/h hacia el oeste.

Las imágenes satelitales y los datos de radar indican que Lisa "ha hecho recalada a lo largo de la costa de Belice", abundó en un boletín especial el NHC.

Lisa ocasionará  lluvias en cinco estados de México 

La costa beliceña, y una franja de la costa del sureste de México, desde Chetumal hasta Puerto Costa Maya, están bajo alerta de huracán.

Sus extensas bandas nubosas, ocasionarán durante esta tarde y noche lluvias intensas en Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Tabasco y Veracruz (sur), así como lluvias muy fuertes en Yucatán y Oaxaca (oriente); estas lluvias pronosticadas podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.

Asimismo, se pronostican rachas de viento de 80 a 100 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en la costa sur de Quintana Roo. Por otro lado, el ingreso del frente frío Núm. 7 sobre el noroeste de México, en interacción con una vaguada polar en niveles altos de la atmósfera, generará lluvias y chubascos, vientos de 60 a 70 km/h con tolvaneras y descenso de la temperatura en Baja California y Sonora, además de probable caída de aguanieve en sierras del norte de Baja California.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

cls

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses