Caracas.— El jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, pidió a Colombia investigar los presuntos hechos de corrupción de sus delegados en ese país, tras denuncias de supuestos desvíos de recursos.

La solicitud del opositor ocurre luego de que el medio digital Panam Post señalara en una publicación a dos delegados de Guaidó, Rossana Barrera y Kevin Rojas, de supuestamente “malversar fondos relacionados con la ayuda humanitaria” que se almacenó en Cúcuta y la “manutención de los militares” que desertaron del gobierno Nicolás Maduro y que se encuentran en Colombia.

Humberto Calderón Berti, embajador del líder opositor en Colombia, respondió a Guaidó a través de Twitter que se encuentra “trabajando en la fase final de auditoría de este lamentable y bochornoso caso”.

Según el Panam Post, entre las anomalías figuran “pagos de hoteles a sobreprecio” y otras “facturas que demuestran excesos”, así como “gastos de ropa en carísimas tiendas de Bogotá y en Cúcuta. Reportes de alquiler de vehículos”.

También ayer se informó que más de 9 mil venezolanos ingresaron a Perú el viernes por la frontera norte con Ecuador, en el último día en el que no les fue requerido contar con una visa humanitaria. Además, la ACNUR envió más equipos a la frontera entre Ecuador y Perú para apoyar a las autoridades que enfrentan un flujo sin precedentes de migrantes venezolanos.

Los inmigrantes huyen del régimen de Nicolás Maduro, quien puede ser sancionado por varios países europeos importantes, informaron varias fuentes a la AP, que detalló que un grupo básico de cinco países: Alemania, España, Francia, Gran Bretaña y Holanda contemplan restricciones de viajes y financieras.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses