El gobierno de contradijo hoy las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador , quien dijo que en México “no se produce” fentanilo.

Durante una audiencia en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, el senador republicano Bill Hagerty interrogó al subsecretario del Departamento de Estado para Asuntos Hemisféricos, Brian A. Nichols, respecto a estas declaraciones de López Obrador.

“El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que en ese país no se produce fentanilo . En particular, AMLO dijo: ‘Aquí no producimos fentanilo’. Es una cita directa. Subsecretario Nichols, ¿se produce fentanilo en México?”, le preguntaron a Nichols.

Lee también:

“El fentanilo se produce en México”, respondió el subsecretario.

“¿Entonces los comentarios de AMLO son precisos o imprecisos?”, le insistieron. “México recibe precursores químicos de todo el mundo. Esos precursores son utilizados para producir fentanilo”, señaló Nichols. “¿En México?”, le cuestionaron. “En México”.

No fueron los únicos cuestionamientos de Hagerty, quien en el pasado que las reformas energéticas y económicas de López Obrador ponen en riesgo la relación. Se refirió directamente a las declaraciones del mandatario mexicano de que si los republicanos insisten con el asunto de la declarartoria de los cárteles del narcotráfico como terroristas y el uso de las Fuerzas Armadas para combatirlos, podría pedir a los mexicanos en Estados Unidos que no voten por ellos en las elecciones. ".¿El Departamento de Estado se opone a la interferencia extranjera en las elecciones de Estados Unidos? Un sí o no está bien”, preguntó. Nichols respondió: “Sí, senador”.

Pero Hagerty insistió: "¿Condena el Departamento de Estado la amenaza de AMLO de interferir en elecciones estadounidenses futuras?". El subsecretario dijo que “Así como respetamos la soberanía de México, pedimos que el presidente López Obrador respete la soberanía estadounidense”.

Hagerty aludió también al secuestro de cuatro estadounidenses el pasado 3 de marzo en Matamoros, dos de los cuales fueron asesinados a manos del Cártel del Golfo. "Es la posición del Departamento de Estado que el gobierno de López Obrador debería hacer más para combatir a los cárteles de la droga que operan en México?", lanzó.

Nichols argumentó que "es vital que redoblemos esfuerzos en el marco del Entendimiento Bicentenario para cooperar para atacar a los cárteles, echar abajo sus redes, el tráfico de drogas, de personas…". Sin embargo, el senador lo interrumpió: "¿Pero López Obrador debería estar haciendo más para combatir a los cárteles?" La respuesta de Nichols fue: "Todos deberíamos estar haciendo más".

López Obrador volvió a arremeter hoy contra el gobierno de Estados Unidos, señalando que no hace suficiente en la lucha contra el fentanilo y se va por la vía fácil, que es “culpar a México”.

Lee también:

“Estamos haciendo mucho en México. Ahora los políticos republicanos, y algunos también demócratas, en Estados Unidos que no han hecho nada porque allá se distribuye esta droga y no se sabe de decomisos, ni de detenciones a los que se dedican a su distribución, ni siquiera hay difusión en los medios informativos del daño que causa este fentanilo”, dijo el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

López Obrador dijo que en Estados Unidos “se les hace fácil culpar a México, de manera injustificada, por politiquería, por hipocresía” del tráfico del fentanilo y aprovechó para decir que rechazará que el gobierno estadounidense intervenga en territorio mexicano para combatir a las bandas de narcotraficantes.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

ayef/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses