.- Las deliberaciones del jurado en el juicio contra , en la Corte del Distrito Este de Brooklyn, Nueva York, han comenzado.

Un jurado compuesto por 12 personas decidirá la suerte del exsecretario mexicano de Seguridad, acusado de cinco cargos, cuatro de ellos relacionados con tráfico de drogas y uno por mentir a la autoridad migratoria cuando solicitó la nacionalidad estadounidense .

Este juicio ha sido distinto de otros. El jurado deberá tomar su decisión con base, casi exclusivamente en los testimonio de exnarcotraficantes y otros testigos que aseguran que García Luna era parte de la nómina del cártel de Sinaloa y que recibió sobornos millonarios a cambio de protegerlos y permitirles pasar toneladas de cocaína a .

Las deliberaciones arrancaron inmediatamente después de que el juez Brian Cogan diera instrucciones al jurado sobre cómo proceder para evaluar si el acusado es culpable de los cargos que se le imputan o, como él alega, es inocente.

Lee también:

Esto le pidió el juez al jurado

Cogan les pidió no tomar decisiones con base en la simpatía o el rechazo que les hayan producido los testigos, el acusado, o incluso los fiscales o los abogados defensores. Les pidió, también, no dejarse llevar por sentimientos, la personalidad o la conducta de los abogados, sino basarse únicamente en la evidencia y en si consideran creíble, más allá de toda duda razonable, los dichos de los testigos -26 por parte de la fiscalía, uno por parte de la defensa-.

Cogan subrayó no tener una opinión sobre el caso, recordó a los jueces que deberán honrar el juramento de decidir con base en las pruebas mostradas y que ahora sólo el jurado podrá determinar si los testigos mintieron o no, si alguna parte o todo lo que dijeron es verdad y es válido considerarlo para tomar su decisión.

Lee también:

Un último round entre fisclía y defensa

Previo a las instrucciones, fiscalía y defensa se enfrascaron en un nuevo enfrentamiento ante Cogan. La fiscalía exigía al juez aclarar al jurado que el hecho de que García Luna haya dejado el cargo de secretario de Seguridad en 2012 no significa que haya dejado de delinquir y manifestó incluso tener testigos de que siguió teniendo nexos con criminales .

Sin embargo, el juez consideró que la fase de testigos concluyó, que no hay evidencias de que García Luna haya seguido teniendo nexos con el cártel de Sinaloa, que es lo que ocupa al caso.

Mientras que la defensa pedía al juez mantener la instrucción al jurado de que considere que si el defendido hizo “una acción afirmativa” para salir de la “conspiración” con el narco , debería ser valorado y entonces considerar el jurado desechar los cargos .

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

vare/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses