San José.— El Foro de Sao Paulo denunció en Caracas la criminalización de la migración y acusó a Estados Unidos de hostilidad en contra de Cuba y Venezuela, y de buscar la “recolonización” de América Latina y el Caribe con sus políticas imperiales agresivas y sistemáticas.

El foro, integrado por 119 partidos izquierdistas, socialistas y comunistas de América Latina y el Caribe, fundado en 1990, concluyó ayer en la capital venezolana su XXV Encuentro Anual con la firma de una declaración final en una cita que empezó el jueves anterior con la presencia de unos 700 delegados, según cifras oficiales.

“Reconocemos la necesidad urgente de frenar las agresiones sistemáticas del imperialismo contra la soberanía, la autodeterminación y la integración de nuestros pueblos”, aseguró la declaración.

El imperialismo estadounidense, apoyado por varios países de Europa, “pretende romper los principios del derecho internacional público e imponer escenarios de guerra” en América Latina y el Caribe, acusó.

La reunión, que se realizó con el repudio generalizado de la oposición política venezolana, finalizó en un acto con la presencia de los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y de Venezuela, Nicolás Maduro. El cierre del encuentro coincidió con el 65 aniversario del natalicio del expresidente y líder revolucionario venezolano Hugo Chávez, fallecido en 2013.

En las conclusiones de la cita, el foro precisó que las agresiones de EU se manifiestan en sanciones y ataques en contra de Venezuela y con el “recrudecimiento del injusto bloqueo [económico] a Cuba”, impuesto por Washington en 1962, y con el “asesinato sistemático de líderes sociales” en Colombia.

Hay una “guerra judicial que pretende la criminalización de líderes sociales y políticos de la región”, que bloquea el libre ejercicio de la democracia y se inserta en una “estrategia de recolonización de América Latina y el Caribe”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses