Más Información
Reportan explosión de almacén de pirotecnia en Chimalhuacán; hay 1 niño fallecido, varias heridas y al menos 20 viviendas dañadas
“Mexicana de Aviación, un proyecto que sangra dinero y que ha costado más de 35 mil mdp”; Juan Carlos Machorro en Con los de Casa
“El Mayo” Zambada: AMLO tiene razón, los balazos son peligrosos; María Scherer relata encuentro antes de que fuera secuestrado
Altagracia Gómez afirma que empresarios de Canadá dan visto bueno a Plan México; buscan punto de acuerdo para T-MEC
Slim asistirá a toma de protesta de Trump; “nos estamos preparando para negociar”, dicen empresarios ante posibles aranceles
Palestinos celebran alto al fuego entre Israel y Hamás en la CDMX; piden romper relación con Netanyahu
Implicado en caso “Estela de Luz” de Calderón debe pagar 230 mdp por daño al erario; Suprema Corte confirma sentencia
Washington
.- El fiscal general de Estados Unidos , Jeff Sessions , se defendió hoy de las numerosas críticas del presidente Donald Trump y aseguró que su departamento no se dejará influir por las consideraciones políticas.
"Mientras yo sea fiscal general, las acciones del Departamento de Justicia no serán influenciadas incorrectamente por consideraciones políticas", aseveró Sessions en un comunicado difundido en Twitter.
En este sentido, el máximo responsable político de Justicia, escogido por Trump, explicó que él mismo exige los estándares más elevados y que "cuando no se dan", adopta una acción.
Las declaraciones de Sessions llegan después de que Trump asegurara en una entrevista a la cadena de televisión Fox que su fiscal general "nunca ha tomado el control del Departamento de Justicia", algo que Sessions rebatió en su nota.
"Tomé el control del Departamento de Justicia el día uno en el que juré el cargo", dijo el fiscal general.
Durante la entrevista, Trump insistió en criticar a su secretario de Justicia por haberse salido voluntariamente de la investigación de la trama rusa.
"Sessions se salió, algo que no debería haber hecho, o que debería haberme dicho", consideró Trump, quien agregó: "Yo dije, '¿qué clase de hombre hace eso?".
El presidente evitó hablar sobre si pretende despedir a Sessions o al "número dos" de Justicia, Rod Rosenstein , el responsable de vigilar las acciones de Robert Mueller, el fiscal especial que dirige las pesquisas sobre la supuesta coordinación entre la campaña de Trump y Rusia.
Hoy mismo, el senador republicano Lindsey Graham dejó caer la posibilidad de que Sessions sea despedido después de las elecciones legislativas de noviembre.
"El presidente tiene derecho a tener un fiscal general en el que tenga fe (...). Claramente, Sessions no tiene la confianza del presidente", apuntó Graham a los periodistas.
Hace dos días, el exjefe de campaña de Trump, Paul Manafort, fue declarado culpable de fraude por un jurado federal, mientras que el exabogado del presidente Michael Cohen confesó varios delitos, incluido dos de violación de las reglas de campaña en los que ha involucrado al magnate.
ae