Madrid.— Alfredo Pérez Rucabalcaba, exvicepresidente español y exsecretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), falleció ayer en Madrid a los 67 años a consecuencia de un derrame cerebral, informó la familia a los medios que esperaban en la puerta del hospital donde se hallaba desde el miércoles.

En una rueda de prensa posterior al consejo de ministros, la portavoz en funciones del gobierno socialista, Isabel Celaá, dedicó visiblemente emocionada unas palabras a su compañero de partido.

“Esta es la misma sala, la misma mesa que utilizó durante tanto tiempo como portavoz de los gobiernos socialistas de Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero, dos etapas cruciales de la historia de España de las que él fue pieza clave”, declaró la portavoz.

La capilla ardiente de Pérez Rubalcaba se se instaló en el Congreso de los Diputados.

El presidente Pedro Sánchez dijo que Pérez Rubalcaba fue un “hombre de Estado y socialista comprometido” que dedicó su vida entera “a servir a su país”, luego de que fuera el precursor del fin de la organización terrorista nacional vasca ETA.

“Hombre de Estado y socialista comprometido. Una vida entera dedicada a servir a su país. El fin de ETA y grandes avances sociales llevan su firma. Gracias, Alfredo. Todos, España y el PSOE, estaremos siempre en deuda contigo. Mi cariño para Pilar, su familia y amigos”, escribió Sánchez.

Los partidos españoles suspendieron los actos de campaña para las elecciones municipales, regionales y europeas del día 26.

Tras conocerse la noticia, el PSOE anunció la suspensión de “todas las actividades” de campaña hasta después del entierro y todos los partidos políticos cancelaron los actos previstos, a excepción del ultraderechista Vox.

Los reyes Felipe y Letizia acudieron por la noche a la capilla ardiente de Pérez Rubalcaba, que se abrió en el Congreso de los Diputados a las 20: 30 horas.

El jefe de Estado y su esposa expresaron su pesar por la muerte del político con un mensaje en la cuenta oficial de Zarzuela en Twi- tter y con un telegrama a la familia. También don Juan Carlos y doña Sofía mandaron un telegrama de pésame.

El político cántabro fue mano derecha del expresidente Zapatero, con el que llegó a ser vicepresidente y portavoz del gobierno.

Durante el segundo gobierno de Zapatero, Rubalcaba era el ministro de Interior cuando ETA anunció el cese de su actividad terrorista tras 43 años.

Rubalcaba había dejado la política hace casi cinco años tras liderar la oposición al gobierno conservador de Mariano Rajoy, ante el que se enfrentó sin mucho éxito por la presidencia en las elecciones de 2011.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses