Ramstein, Alemania.— Estados Unidos presionó ayer a sus aliados para que muevan “cielo y tierra” a fin de mantener a Kiev bien abastecido de armas, mientras las fuerzas rusas bombardeaban el este y el sur de Ucrania.

“La reunión de hoy se convertirá en el Grupo de contacto mensual sobre Ucrania”, dijo el secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, tras un encuentro con sus homólogos aliados de unos 40 países en la base estadounidense de Ramstein, en Alemania. “Ucrania cree claramente que puede ganar, al igual que todo el mundo aquí”, declaró.

En el terreno, las fuerzas armadas rusas bombardearon puentes y vías férreas para ralentizar el suministro de armas occidentales, afirmó un asesor del Ministerio ucraniano del Interior, tras la destrucción de un puente vial y ferroviario sobre el estuario del Dniéster, en la frontera con Rumania. Austin dijo que EU todavía estaba investigando las explosiones y tratando de determinar qué estaba pasando, pero agregó: “Ciertamente, no queremos ver ningún desbordamiento” del conflicto.

La ministra de Defensa alemana, Christine Lambrecht, dijo que su gobierno suministrará vehículos blindados antiaéreos Gepard a Ucrania. Países Bajos dará “un número limitado” de obuses autopropulsados del tipo Panzerhaubitze 2000 alemán en Kiev, matizando que aprender a operarlos puede tomar “semanas, incluso meses”. Austin señaló que más de 40 países aliados y socios se han unido a EU para enviar más ayuda militar a Ucrania.

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, advirtió que si sigue el flujo occidental de armas, las conversaciones destinadas a poner fin a los combates no producirán ningún resultado.

Polonia y Bulgaria dijeron que el Kremlin cortará el suministro de gas natural a los dos países de la OTAN a partir del miércoles.

Dispuesto a aceptar país “neutral”

Mientras, la administración del presidente Joe Biden está abierta a aceptar un acuerdo de paz que signifique que Ucrania se convierta en un país “neutral”, no alineado a la OTAN, indicó el secretario de Estado, Antony Blinken.

El mandatario Volodimir Zelensky se ha manifestado a favor de mantenerse neutral, a cambio de garantías de seguridad por parte de Rusia y siempre y cuando los ucranianos lo aprueben en un referéndum.

El senador Rand Paul preguntó a Blinken si la administración Biden aceptaría un acuerdo así: “Nosotros, senador, no vamos a ser más ucranianos que los ucranianos. Estas son decisiones que ellos deben tomar”, respondió. “Nuestro propósito es asegurarnos de que [los ucranianos] tengan en sus manos la capacidad de repeler la agresión rusa y fortalecerlos en una eventual mesa de negociaciones”. Acotó: “No hemos visto, a la fecha”, que el presidente ruso, Vladimir Putin, “sea serio respecto a negociaciones significativas”. Pero si eso cambia, dijo, “y los ucranianos lo aprueban, nosotros lo apoyaremos”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses