Washington/Berlín.— Mientras en Estados Unidos las autoridades sanitarias publicaron normas sanitarias para los menores en las escuelas, en Europa, los países alertaron por la llegada de una tercera ola de la pandemia.

Las autoridades sanitarias estadounidenses flexibilizaron el viernes sus directrices contra la pandemia reduciendo a la mitad la distancia de separación recomendada entre alumnos en las aulas, mientras el gobierno presiona para reabrir los centros de enseñanza. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) redujeron la distancia mínima para los alumnos de las escuelas primarias, generalmente de cinco a 11 años, de dos metros a un metro, independientemente del índice de transmisión en la comunidad.

Lo mismo aplica para centros de enseñanza media, de 11 a 13 años, y secundaria, hasta los 17 o 18 años, excepto cuando la transmisión comunitaria sea alta, caso en el que se seguirá aplicando la regla de los dos metros.

Todos los escenarios suponen el uso universal de los cubrebocas, y los CDC recomiendan que las actividades se realicen al aire libre o en espacios amplios y bien ventilados. Se sigue recomendando un espacio de dos metros entre los adultos en las escuelas, así como entre los adultos y los alumnos. Los CDC publicaron el viernes tres nuevos estudios que en conjunto mostraron que las tasas de transmisión en las escuelas eran bajas, incluso cuando los estudiantes estaban separados por un metro.

El gobierno del presidente Joe Biden está presionando a los estados para que prioricen a los profesores en sus campañas de vacunación, de tal manera que estén inmunizados antes de finales de marzo. “La enseñanza presencial segura da a nuestros niños acceso a servicios sociales y de salud mental fundamentales que los preparan para el futuro, además de la educación que necesitan para tener éxito”, dijo la directora de los CDC, Rochelle Walensky.

Aumento exponencial

En Europa, a partir de este viernes, Francia inició en París y otras regiones varias restricciones, más flexibles que las anteriores, para frenar una “tercera ola”.

Alemania se enfrenta a un aumento “claramente exponencial” de las infecciones, vinculado a la propagación de la variante británica, dijo el vicepresidente del instituto de vigilancia sanitaria Robert Koch (RKI).

La canciller alemana, Angela Merkel, dijo que el próximo día 22 tendrán que volverse a introducir al menos parte de las restricciones que se habían levantado.

El ministro de Salud alemán, Jens Spahn, ha dicho que Europa carece de las vacunas necesarias para reducir significativamente los casos.

“Tenemos que ser honestos sobre la situación: en Europa no tenemos suficientes vacunas para detener una tercera ola sólo con vacunas”, dijo.

Pruebas falsas

En América Latina, tres argentinos fueron detenidos en el aeropuerto Silvio Pettirossi, en la ciudad paraguaya de Asunción, luego de que una empleada de una aerolínea detectó incongruencias en las pruebas de PCR negativos que los pasajeros habían presentado en su declaración jurada.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses