Mundo

EU no tenía tecnología en 2018 para documentar migrantes cuando separó a familias

Un reporte de la Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional halló que la agencia carecía de un sistema apropiado cuando la Patrulla Fronteriza separó a niños de sus padres

Foto: Archivo EL UNIVERSAL
27/11/2019 |19:48
AP
Pendiente este autorVer perfil

Phoenix

.- El gobierno de Estados Unidos no tenía la tecnología necesaria en el 2018 para documentar adecuadamente y localizar a miles de familias de inmigrantes que fueron separadas en la frontera con México , según un informe divulgado el miércoles.

El reporte de la Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) halló que la agencia carecía de un sistema apropiado cuando agentes de la Patrulla Fronteriza separaron a niños de sus padres que iban a ser acusados de cargos criminales por ingresar al país de manera ilegal.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El informe dice que el problema hizo que los agentes tuvieran que borrar información sobre admisión inicial de familias que llegaban juntas y reemplazarlas con referencias a “adultos solteros” y “niños no acompañados”.

Más de 5 mil 400 niños fueron separados de sus padres entre el 1 de julio de 2017 y el 26 de junio del 2018, cuando un juez ordenó que las familias fueran reunidas.

Parte de la tecnología fue actualizada luego que las separaciones terminaron.

El DHS no ha respondido hasta el momento un mensaje que se le envió en busca de comentarios.

agv

Te recomendamos