Caracas. —El Departamento del Tesoro estadounidense anunció ayer una nueva tanda de sanciones para cercar a Venezuela, afectando esta vez a cuatro empresas y nueve barcos de su propiedad, algunos de los cuales transportaban petróleo venezolano a Cuba.

“Vamos a seguir apuntando contra las empresas que transporten crudo venezolano a Cuba, porque se están beneficiando del pillaje del régimen de [Nicolás] Maduro a los recursos naturales”, dijo el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, en un comunicado.

Las sanciones afectan a tres entidades de Liberia y una con sede en Italia. De los barcos transportadores, cuatro habían entregado crudo a Cuba. Mnuchin señaló que “Maduro confía en el apoyo que recibe de los militares cubanos y de los servicios de inteligencia para mantenerse en el poder porque no tiene el apoyo de la gente de Venezuela”.

La semana pasada, Estados Unidos ya había sancionado a dos empresas acusadas de enviar petróleo venezolano a Cuba.

Maduro, enfretanto, rechazó lo que consideró como amenazas de guerra e invasión hechas por el mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro. “Hace unos días el señor Bolsonaro (...) dijo que él estaba pensando en invadir militarmente Venezuela (...) el pueblo de Venezuela rechaza unido y de manera absoluta las amenazas de guerra y de invasión militar de Jair Bolsonaro”, dijo el líder chavista.

Detienen a exgeneral chavista. En España se informó que fue detenido el exgeneral chavista Hugo Carvajal a petición de Estados Unidos. El sujeto fue jefe de contrainteligencia militar de su país con Hugo Chávez.

Fue detenido por la Policía Nacional española por un delito económico relacionado con el narcotráfico. Fuentes policiacas indicaron que la detención se produjo en Madrid a las 15:30 horas. Carvajal fue hombre de confianza de Hugo Chávez. En febrero pasado respaldó a Juan Guaidó como presidente interino.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses