Washington.— La mitad de los adultos estadounidenses han recibido al menos una dosis de una de las vacunas contra el Covid-19, según los datos actualizados ayer por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), principal agencia de salud pública del país.

Casi 130 millones de personas de 18 años o más han recibido al menos una dosis de una vacuna, o 50.4% de la población, informaron los CDC, y casi 84 millones, equivalentes a 32.5%, han sido completamente inmunizados.

La aplicación de la vacuna de Johnson & Johnson fue suspendida el pasado martes en todo el país, tras conocerse los casos de seis mujeres —una de las cuales falleció— que desarrollaron graves coágulos sanguíneos tras la inoculación del biológico.

Sin embargo, las autoridades de Estados Unidos aseguraron que esta pausa no tendría un impacto importante en la inmensa campaña de vacunación nacional, ya que las dosis del inmunizante de Johnson & Johnson representan menos de 5% de las administradas hasta ahora.

Aun así, el consejero médico de la Casa Blanca, Anthony Fauci, dijo que esta semana, no “más allá del viernes”, debería reanudarse la vacunación con Johnson & Johnson.

Estados Unidos superó la marca de 50% de adultos vacunados un día después de que la cifra mundial de muertos por el coronavirus rebasara a su vez el umbral de los 3 millones, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins.

La tasa de vacunación de Estados Unidos es de 61.6 dosis administradas por cada 100 habitantes, la cual es menor a la de Israel, que es líder entre los países, con al menos 5 millones de habitantes. Desde diciembre a la fecha, Isarel ha vacunado con ambas dosis a 53% de su población adulta, es decir, 80% de la población mayor de 20 años, según los datos oficiales del país.

Lo anterior hizo que el gobierno israelí levantara la medida restrictiva del uso obligatorio del cubrebocas y las escuelas reanudaron clases presenciales a tiempo completo sin división en grupos reducidos. El país pudo dar este paso gracias a una intensa campaña de vacunación, facilitada por un acuerdo firmado entre en el Estado y la gigante farmacéutica Pfizer.

En contraste, India registró un nuevo récord de contagios, con 261 mil 500 en un día; el país acumula un millón 501 mil, mientras los estados más afectados advirtieron un posible colpaso del sistema de salud. Las autoridades advierten, además, de un aumento de casos y de que cada vez hay más jóvenes enfermos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses