El Gobierno del presidente de Estados Unidos, , anunció este jueves que acelerará los procesos judiciales para solicitantes de asilo adultos que ingresan solos al país, ello en el marco de las medidas tomadas para controlar la llegada de migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento de Justicia (DOJ) explicaron que la nueva norma judicial, conocida como 'proceso de expediente de llegadas recientes (RA)’, permitirá que los casos de los solicitantes de asilo se resuelvan en un plazo de 180 días, lo que reducirá a meses un proceso que puede tardar años.

La medida, que marca el más reciente esfuerzo para agilizar el procesamiento deque llegan de forma irregular, impone consecuencias “más rápidamente”, incluida la deportación, a quienes no tengan una base legal para permanecer en Estados Unidos, dijo el DHS en un comunicado.

Lee también

La iniciativa, de igual modo, otorgará de manera más rápida protecciones a los solicitantes de asilo con reclamos válidos.

El fiscal de EU, Merrick Garland, dijo en un comunicado que la iniciativa permitirá que los casos de inmigración se resuelvan con "prontitud y justicia".

Por su parte, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, advirtió en un comunicado que la medida "no sustituye los cambios radicales y muy necesarios que el proyecto de ley bipartidista del Senado produciría, pero en ausencia de una acción del Congreso haremos todo lo que podamos para hacer cumplir la ley de la manera más efectiva y desalentar la migración irregular”.

La nueva medida se aplicará inicialmente a los adultos solteros que son liberados de la custodia de la Oficina de Control de Inmigración y Aduanas (CBP) y se dirigen hacia una de las siguientes cinco ciudades: Atlanta, Boston, Chicago, Los Ángeles y Nueva York.

Los jueces de inmigración intentarán tomar decisiones finales dentro de los 180 días, aunque el tiempo para tomar una decisión en situaciones particulares seguirá sujeto a las circunstancias específicas del caso y al derecho al debido proceso, lo que incluye dar tiempo a los no ciudadanos para buscar representación legal.

Este jueves, el DOJ también presentó una norma para que los jueces de inmigración puedan dar prioridad a los casos que se puedan resolver con prontitud, en aras de aplicar más eficiencia y rapidez a la gestión del trabajo.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

jf/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses