El presidente de , Nicolás Maduro, conversó vía telefónica con el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, sobre una propuesta de diálogo con Guyana por el diferendo sobre el territorio Esequibo.

La petición de diálogo fue impulsada por el presidente de Brasil, Luis Inácio Lula Da Silva, y por Ralph Gonsalves, presidente pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe ().

En un comunicado, Venezuela aseguró estar dispuesta a dialogar con Guyana, país que no ha dado respuesta a la invitación, pero se espera que en los próximos días se reciba la notificación para comenzar la reunión de alto nivel. El gobierno guyanés no se pronunció aún sobre la propuesta, pero el ministro de Comunicación venezolano, Freddy Ñáñez, aseguró que su vecino aceptó el encuentro.

La reunión se realizará con el fin de "mantener América Latina y el Caribe como una zona de paz, sin interferencia de actores externos, de acuerdo con lo convenido por ambos países en el seno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac)", según el texto.

Venezuela y Guyana se disputan el territorio Esequibo desde hace más de un siglo, pero las tensiones se han disparado desde que el gobierno de Maduro celebró un controvertido referendo el domingo pasado en el que el 95% de los votantes apoyó declarar a Venezuela como el legítimo dueño de la región, según los resultados oficiales.

Lee también

La propuesta de la reunión llega después de que Lula instó por teléfono a Maduro a no tomar "medidas unilaterales" que intensificaran la disputa y reforzara su presencia militar en su frontera norte. Otros países de América del Sur, así como Rusia, Reino Unido y Estados Unidos llamaron en estos días a una distensión y una solución pacífica.

Maduro también conversó con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (), Antonio Guterres, de acuerdo con el comunicado de cancillería. Según Venezuela, Guterres "se comprometió en impulsar los esfuerzos en favor del diálogo directo entre las partes, y recordó que siempre ha ofrecido sus buenos oficios para la solución de la controversia".

Esequibo: una histórica disputa entre Venezuela y Guyana

Ambos países se han acusado mutuamente de incurrir en "provocaciones" en medio de la tensión, que se elevó luego de que Venezuela celebrara el 3 de diciembre un referendo consultivo en el que más de 95% de los votantes que participaron aprobó crear una provincia venezolana en el Esequibo -un territorio que representa dos tercios de Guyana- y dar nacionalidad venezolana a los 125 mil habitantes de la zona en disputa. La controversia ya venía agudizándose desde 2015, cuando la gigante estadounidense ExxonMobil descubrió vastas reservas petroleras en esa zona. Tras la consulta, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció planes para otorgar licencias y extraer crudo en aguas en disputa.

Lee también

*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses