Bruselas.— Como resultado de las elecciones intermedias del domingo pasado en México, la firma Oxford Economics prevé que aumente la personalidad “combativa” del (AMLO).

“AMLO no podrá aprobar cambios constitucionales sin lograr consensos con la oposición; sin embargo, la derrota electoral podría envalentonar a AMLO para volverse más combativo”, señala el corporativo con sede en Oxford y compuesto por unos 250 analistas.

También prevé que AMLO trate de endurecer sus políticas populistas para tratar de compensar los resultados que le fueron desfavorables.

Leer también: 

Sostiene que a nivel local, Morena amplió su alcance territorial después de obtener la victoria en 12 de las 15 gubernaturas disputadas, pero no logró aumentar el apoyo en estados clave como Querétaro y Ciudad de México.

“Como nota negativa, AMLO podría redoblar las políticas populistas para recuperar el apoyo”, menciona.

“Esperamos que continúe la austeridad contraproducente de AMLO y su enfoque de apuntalar a la petrolera estatal Pemex”, dice.

Señala que esto provocará que la inversión privada continúe a la baja hasta el final de su mandato en 2024.

Leer también:

“Aunque el peor de los escenarios no se materializó, es poco probable que la incertidumbre política disminuya. Esperamos que la inversión privada continúe teniendo un desempeño inferior al menos hasta el final del mandato de AMLO”, señala el análisis del economista Joan Domene y que fue elaborado con base en los resultados preliminares de las elecciones.

Por su parte, la consultora londinense Control Risks sostiene que el perder la mayoría calificada en San Lázaro evitará que Morena imponga a funcionarios clave en instituciones independientes, como el Banco Central y el Instituto Nacional Electoral (INE). “La actividad legislativa de Morena se limitará a la legislación federal, que sólo requiere una mayoría simple. Sin embargo, el apoyo de sus aliados tendrá un costo político más alto. Es poco probable que se lleven a cabo las propuestas legislativas más controvertidas de Morena, como cambios en instituciones independientes, cambios en la Ley Federal de Amparo o la modificación del régimen federal de pensiones”.

Leer también: 

En cuanto a los resultados en la Ciudad de México, descrita como uno de los bastiones más tradicionales de AMLO, señala que la derrota de Morena indica “fatiga” en el apoyo a la fracción política.

“La pérdida de apoyo también es probablemente un resultado directo del accidente del Metro que tuvo lugar en la ciudad”, indica.

Considera que la nueva composición en la Cámara de Diputados permitirá que los empresarios cuenten con más espacios de diálogo con el Legislativo.

Respecto a la violencia que caracterizó la campaña electoral, indica que las organizaciones delictivas seguirán tratando de interferir en la formulación de políticas una vez que han sido repartidos los puestos de elección popular.