Más Información

Realizan redada en granjas agrícolas en Camarillo, California; manifestantes se enfrentan a agentes de la Patrulla Fronteriza

En Sonora han sido detenidos 37 niños reclutados por grupos criminales; oscilan entre los 10 y 12 años

Julio César Chávez rompe el silencio sobre la situación del Junior; “desconozco los amparos que se han presentado”, asegura

Fiscalía CDMX investiga hallazgo de restos óseos en construcción de Reforma; indagará origen y antigüedad

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd
El representante demócrata Chuy García reaccionó a los dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre no felicitar al virtual presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden .
“Los votantes estadounidenses han hablado y Joe Biden es nuestro Presidente Electo. Ganó justa y honestamente”, aseguró en Twitter.
Ya agregó en español: “No deje que se le vaya el tren”.
Este congresista no fue el único en reaccionar a la negativa de AMLO a felicitar a Biden por su virtual victoria ante Trump, pues también el representante demócrata Joaquín Castro le respondió al mandatario mexicano.
“Esto representa un impresionante fracaso diplomático del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, en momentos en que la entrante administración Biden está buscando marcar el inicio de una nueva era de amistad y cooperación con México”.
Castro, representante por Texas , reaccionó así después de que López Obrador señalara que “no queremos ser imprudentes, no queremos actuar a la ligera y queremos ser respetuosos de la autodeterminación de los pueblos”.
También agradeció a Trump por lo “respetuoso” que ha sido con México, “porque no ha sido injerencista y nos ha respetado”.
“Con Biden, lo mismo. Lo conozco hace más de 10 años”, dijo AMLO, quien señaló que “no hay malas relaciones”.
"AMLO (López Obrador) ha sido cómplice de los esfuerzos de Donald Trump de socavar los derechos humanos de los vulnerables solicitantes de asilo", manifestó Verónica Escobar, congresista de El Paso, en reacción a las declaraciones.
La postura de López Obrador contrasta con la de otros mandatarios de América, incluyendo Canadá, Argentina, Costa Rica, Chile, Colombia, Panamá e, incluso, la de Nicolás Maduro de Venezuela.
Con información de EFE
lsm