Más Información

Inician comisiones del Senado dictamen de la nueva Ley de Telecomunicaciones; se prevé sea aprobado este jueves

Narcobloqueos en Michoacán, Jalisco y Guanajuato fue por conflicto entre dos grupos: Sheinbaum; no hubo detenciones, detalla

Se desploma piso en Palacio de los Deportes durante concierto de Quevedo; tres jóvenes resultan lesionados

"Tener un Papa mexicano es altamente improbable"; Roberto Blancarte y Monseñor Héctor Pérez dialogan en Con los de Casa

Sheinbaum critica a juez por frenar captura de Silvano Aureoles; "PJ no colabora para mejorar la seguridad del país", dice

García Harfuch asegura que ya se estabilizó la situación, tras hechos de violencia en Michoacán; conflicto deja 2 policías muertos
El año que está por terminar sin duda fue de grandes sucesos a nivel mundial, entre la guerra Rusia-Ucrania, el aumento de las tensiones entre Corea del Norte, Estados Unidos, Japón y Corea del Sur, las protestas de mujeres y jóvenes en Irán, así como el retorno a la normalidad después del confinamiento por la pandemia, y por supuesto el deceso de importantes líderes mundiales; a continuación los más destacados.
Isabel II
Uno tendría que remontarse cientos de años en la historia para encontrar a un monarca que haya reinado más tiempo que la reina Isabel II de Inglaterra .
En sus 70 años en el trono , ayudó a modernizar la monarquía a través de décadas de enorme cambio social, matrimonios y nacimientos reales, y escándalos familiares. Para la mayoría de los británicos, fue la única monarca que habían conocido.
Su deceso en septiembre fue posiblemente la muerte de más alto perfil este año, y motivó una gran efusión colectiva de dolor y respeto por su liderazgo estable, así como algunas críticas por el papel de la monarquía en el colonialismo. Probablemente conoció a más personas que nadie en la historia, y su imagen —en sellos postales, monedas y billetes— era una de las más reproducidas del mundo.
Madeleine Albright
El 23 de marzo falleció Madeleine Albright , exsecretaria de Estado de Estados Unidos . Una niña refugiada del nazismo y posteriormente la Europa del Este dominada por los soviéticos que se convirtió en la primera secretaria de Estado de Estados Unidos y una mentora de muchos estadistas y mujeres estadounidenses actuales y anteriores.
Shinzo Abe
El 8 de julio, en un hecho que conmocionó al mundo, fue asesinado el exprimer ministro japonés Shinzo Abe , quien recibió un disparo mortal mientras daba un discurso de campaña. Abe fue el premier que más tiempo permaneció en el cargo. Fue quizá también fue el político más complejo y más polarizante en la historia japonesa reciente.
Mijail Gorbachov
El 30 de agosto, a los 91 años, falleció Mijail Gorbachov . Fue el último líder de la Unión Soviética y se propuso revitalizarla, pero terminó por desatar fuerzas que condujeron al colapso del comunismo, el desmembramiento del Estado y el final de la Guerra Fría. A la larga renunció después de un intento de golpe de Estado, en un momento en que las repúblicas se iban declarando independientes del gobierno soviético.
Lee también EL UNIVERSAL en imágenes: 2022, un año marcado por el regreso de los eventos masivos y más
Más líderes mundiales partieron este año
Otros líderes mundiales que murieron este año fueron David Trimble, exprimer ministro de Irlanda del Norte; Jiang Zemin, expresidente chino; el expresidente ucraniano Leonid Kravchuk; el exmandatario peruano Francisco Morales Bermúdez; el diplomático cubano Ricardo Alarcón; Orrin G. Hatch, exsenador estadounidense; José Eduardo Dos Santos, expresidente angoleño; Clyde Bellecourt, cofundador del American Indian Movement (Movimiento Indígena Estadounidense); y Ash Carter, exsecretario de defensa estadounidense.
Lee también Las batallas del 2022
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
mcc