San José.

- La incertidumbre por el resultado de los comicios presidenciales en Estados Unidos entre el republicano Donald Trump y el demócrata Joe Biden se reflejó hoy en las primeras planas de los diarios impresos de América Latina y el Caribe y remitió a 1948 y a uno de los más famosos errores en la historia del periodismo mundial.

Tras una agitada jornada electoral hace 72 años, el demócrata irrumpió jubiloso en una tribuna pública ante sus seguidores y, en tono de burla y ya como presidente electo, exhibió la primera página del periódico Chicago Daily Tribune que, a todo lo ancho de sus ocho columnas, proclamó: “Dewey derrotó a Truman”.

Aquello se convirtió en una de las noticias falsas de mayor trascendencia mundial. Truman ganó las elecciones de 1948 frente al republica Thomas Dewey—favorito en todas las encuestas—y gobernó por cuatro años, luego de que, siendo vicepresidente, asumió la presidencia en 1945 por la muerte del presidente Franklin D. Roosevelt.

Luego de emerger con fuerza como mandatario de uno los países vencedores en 1945 de la Segunda Guerra Mundial y por ordenar lanzar dos bombas atómicas sobre Japón, Truman también pasó a la historia del periodismo mundial que, en 2020 como en 1948, muestra su situación de zozobra por los resultados de la batalla entre Biden y Trump .

Las primeras planas de la mayoría de periódicos impresos de América Latina y el Caribe tienen hoy un factor dominante en común: ninguno se atrevió a proclamar a un triunfador, aunque deslizó que uno u otro de los candidatos podría gozar de alguna ventaja y a la espera del escrutinio definitivo.

Desde los diarios EL UNIVERSAL , en México, y Clarín y La Nación, en Argentina, hasta El Espectador, de Colombia, y La Prensa, de Honduras, pasando por El Comercio, de Perú, y ABC Color, de Paraguay, la lucha entre Trump y Biden por la Casa Blanca acaparó la atención mediática regional.

Trump y Biden proclaman triunfo”, aseguró EL UNIVERSAL para puntualizar en las declaraciones para anticipar su victoria que los dos aspirantes emitieron el martes por la noche, en medio del desconcierto que prevalece, dentro y fuera de EU , por el rumbo del conflictivo proceso.

Lee también: 

Con un énfasis que varía por país, la realidad es que el resultado electoral en EU impactará, de una o de otra manera, en las 33 naciones latinoamericanas y caribeñas por factores tan diversos como comercio, migración y narcotráfico.

El periódico Granma, órgano oficial del gobernante Partido Comunista de Cuba, que evitó llevar la información de los comicios estadounidenses en la tapa de su edición de este martes, registró hoy: “Porfía, voto a voto, por la presidencia de EU ”.

El desenlace del conteo será crucial para el futuro de los siempre conflictivos nexos Washington--La Habana, signados por el bloqueo económico que EU impuso a Cuba desde 1962, que Trump reforzó y que Biden, como vicepresidente del presidente Barack Obama (2009—2017), apoyó flexibilizar.

Trump con ventaja”, publicó el matutino El País, de Uruguay. “El Presidente vuelve a tumbar las encuestas y saca ventaja en Estados clave para conseguir la victoria; el recuento continúa hoy”, explicó.

Trump y Biden , cabeza a cabeza en una elección más reñida de lo previsto”, destacó el rotativo argentino Clarín. El diario La Nación, de Argentina, registró: “Agónico voto a voto en EU”.

“Voto a voto”, reportó El Espectador, de Colombia. “Reñida elección”, informó El Comercio, de Perú. “EU, en medio de alta tensión y polarización histórica, decidió su futuro”, desplegó, en su portada, El Universo, de Ecuador.

“Se alarga la agonía por la Casa Blanca”, tituló Diario 2001, de Venezuela. “EU vive una noche larga”, describió La Estrella, de Panamá. “Tres estados claves para definir próximo presidente de EU”, precisó La Prensa, de Nicaragua.

Trump y Biden en cerrada lucha”, reportó La Nación, de Costa Rica. “Elecciones reñidas”, puntualizó Diario Libre, de República Dominicana. “Otra cerrada elección”, desplegó La Prensa, de Honduras.

O Globo, de Brasil, afirmó en su primera plana: “ Trump y Biden : disputa cerrada y récord histórico de votación”.

O Estado de Sao Paulo, Brasil, indicó: “En medio de una disputa cerrada, Trump declara victoria y promete ir a la justicia”.

“EU cierra voto a voto una elección presidencial con participación récord en la historia de ese país”, detalló El Mercurio, de Chile.

Los Tiempos, de Bolivia, anticipó: “ Trump se acerca a la reelección”.

agv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses