Viena.— Decenas de miles de manifestantes, muchos de los cuales pertenecen a grupos de , marcharon por Europa ayer contra las restricciones en medio de otra ola de casos de coronavirus.

Las manifestaciones tuvieron lugar en Austria, Suiza, Croacia, Italia, Irlanda del Norte, Dinamarca y los Países Bajos, un día después de que la policía holandesa abriera fuego contra los manifestantes y siete personas resultaron heridas en los disturbios que estallaron en Rotterdam. Por la noche hubo disturbios en protestas en La Haya. También hubo acciones en Australia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha avisado de la posible muerte de unas 500 mil personas para marzo de 2022 si no hay medidas urgentes, dijo a la BBC el director regional de la organización, Hans Kluge. La incidencia en 14 días por 100 mil habitantes de Austria supera los 2 mil casos; la de Países Bajos y Croacia, los mil 500.

El cierre de Austria comenzará el lunes y se produce cuando el promedio de muertes diarias se ha triplicado en las últimas semanas y los hospitales de los estados más afectados han advertido que las unidades de cuidados intensivos están llegando a su capacidad máxima. El bloqueo durará al menos 10 días, pero podría llegar hasta 20, dijeron las autoridades. Las personas podrán salir de sus hogares sólo por razones específicas, como comprar alimentos, ir al médico o hacer ejercicio. El gobierno hará que las vacunas sean obligatorias a partir del 1 de febrero.

La marcha del sábado comenzó en la plaza Heldenplatz de Viena. Cerca de mil 300 policías estaban de servicio y 35 mil manifestantes participaron en diferentes marchas en la ciudad, dijo la policía. Por la noche arrojaron botellas y latas de cerveza y dispararon pirotecnia contra los oficiales, que usaron gas pimienta para dispersar a la multitud.

En Suiza, 2 mil personas protestaron por un próximo referéndum sobre la aprobación de la ley de restricciones del gobierno, alegando que era discriminatoria, informó la emisora ​ SRF.

En Irlanda del Norte, varios cientos de personas que se oponen a los pasaportes de vacunas protestaron frente al ayuntamiento de Belfast. El gobierno de este lugar votó esta semana para introducir certificados de vacunas para la admisión a clubes nocturnos, bares y restaurantes a partir del 13 de diciembre.

En Croacia, 15 mil inconformes se reunieron en Zagreb, portando banderas, símbolos nacionalistas y religiosos, junto con pancartas contra la vacunación y lo que describen como restricciones a las libertades. En este país, sólo 46% tiene la pauta completa de vacunación.

Mil manifestantes marcharon por la noche en el centro de Copenhague para protestar contra el regreso del pasaporte sanitario contra el Covid-19. Llevando banderas danesas y antorchas, los manifestantes, más de 2 mil personas según los organizadores, mil según la policía, cruzaron las vías de Copenhague.

En Australia, unas 10 mil personas se manifestaron en Sídney en rechazo a la vacunación contra el Covid-19, según la policía. En Melbourne protestaron miles de personas y cerca de 2 mil acudieron a una contramanifestación, una de las primeras de este tipo desde el inicio de la pandemia. El viernes por la noche, en Rotterdam, una manifestación contra las restricciones adoptadas para frenar el virus terminó en graves disturbios. En total 51 personas fueron detenidas y siete resultaron heridas. 

Leer también: