Beijing. El número de muertos en China continental por la nueva epidemia de subió a mil 886 este martes , cuando más de 300 estadounidenses evacuados de un han comenzado un nuevo periodo de cuarentena en Estados Unidos.

En China continental hubo otros 98 muertos en la provincia de Hubei, el epicentro de la epidemia. Las autoridades sanitarias de Hubei registraron mil 807 nuevos casos de contagio, en retroceso con relación a la víspera.

La epidemia de en China ha contagiado a más de 72 mil 300 personas y a unas 900 en el extranjero. La cifra global de decesos es de mil 892.

Beijing, que intenta frenar la epidemia como sea, solicitó a las personas que se han curado del coronavirus que donen sangre para extraer su plasma para tratar a los enfermos.

Fuera de China, el mayor foco de infecciones es el crucero Diamond Princess, situado frente a la costa de Yokohama, en Japón, donde se declararon 99 casos nuevos el lunes, elevando el total a 454 personas, a pesar de que los pasajeros llevan 14 días confinados en sus camarotes.

Lee también:

A medida que crecen las críticas por la gestión de esa crisis por las autoridades japonesas, otros gobiernos, como los de Australia e Italia, anunciaron su intención de evacuar a sus ciudadanos. Hong Kong también expresó su deseo de repatriar a los suyos -unas 330 personas- "lo antes posible". Canadá tomó la misma decisión para unos 250 canadienses.

El primer vuelo estadounidense aterrizó en la base aérea de Travis, en California, el domingo poco antes de la medianoche, seguido por otro en la madrugada del lunes, en la base conjunta San Antonio-Lackland, en Texas.

Antes del embarque, las autoridades estadounidenses fueron informadas de que 14 de los pasajeros habían contraído la enfermedad del COVID-19. Los infectados viajaron en un "área especial de contención".

A su llegada, 13 de ellos, considerados como casos de "alto riesgo" fueron enviados a un hospital universitario en Omaha, Nebraska, donde se les puso en cuarentena.

Antes de embarcar al avión, una de las repatriadas, Sarah Arana, dijo a la AFP que estaba "lista" para irse. "Necesitamos una cuarentena real. Ésta no era buena".

Algunos de los más de 350 estadounidenses que se encontraban a bordo de este crucero no aceptaron ser repatriados.

"Estoy bien de salud. Y mi cuarentena de dos semanas casi ha terminado", tuiteó Matt Smith.

Otros 40 pasajeros estadounidenses que contrajeron el coronavirus fueron trasladados a hospitales en Japón, indicó Washington.

La epidemia de Covid-19 ha matado en China continental a 93 personas el martes, 105 el lunes, 142 el domingo y 143 el sábado. Estas cifras demuestran que el número tiende a disminuir.

Médicos chinos usan "terapia plasmática" en pacientes con coronavirus

SHANGHÁI. Médicos en Shanghái están usando infusiones de plasma sanguíneo de gente que se ha recuperado del coronavirus para tratar a quienes aún luchan con la infección, lo que ha llevado a resultados preliminares alentadores, dijo el lunes un profesor chino.

Lu Hongzhou, profesor y codirector del Centro Clínico de Salud Pública de Shanghái, dijo que 184 personas permanecían hospitalizadas, incluidos 166 casos leves, mientras que 18 estaban en condición grave o crítica.

Dijo que el hospital creó una clínica especial para administrar terapia plasmática y que estaba escogiendo a pacientes que estaban dispuestos a donar. La sangre sería revisada para ver si la persona tenía otras enfermedades, como hepatitis B o C, agregó.

"Estamos seguros de que este método puede ser muy efectivo en nuestros pacientes", sostuvo.

No existen tratamientos ni vacunas totalmente aprobados contra el nuevo coronavirus y el proceso de desarrollar y probar medicamentos puede tomar muchos meses o incluso años.

Además de usar terapia plasmática, que toma los anticuerpos en la sangre de alguien que superó la infección viral, los médicos también están probando medicamentos antivirales aprobados para su uso contra otras infecciones, para ver si pueden ayudar.

Con información de Reuters

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses