Mundo

Pfizer ve "probablemente" necesaria una tercera dosis de su vacuna contra Covid-19

El director general de Pfizer señaló que la hipótesis de la compañía plantea que las personas inyectadas con su vacuna necesitarían un refuerzo en los meses siguientes

Foto: AFP
15/04/2021 |16:26
AFP
Agencia de noticiasVer perfil

Las personas que han recibido la vacuna contra de Pfizer "probablemente" necesitarán una tercera dosis en un plazo de seis meses a un año, y luego probablemente una inyección cada año, dijo el jefe del gigante farmacéutico estadounidense.

"Una hipótesis probable es que se necesite una tercera dosis, entre los seis y los 12 meses, y a partir de ahí habrá que volver a vacunar cada año, pero todo eso tiene que confirmarse", dijo el director general de Pfizer, Albert Bourla, en declaraciones hechas públicas el jueves por la CNBC.

"Y por otro lado, las variantes jugarán un papel fundamental", añadió.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

"Es extremadamente importante reducir al máximo el número de personas vulnerables al virus", continuó Bourla.

Lee también

Anteriormente, el director de la célula contra Covid de la administración Biden también aseguró que los estadounidenses deberían esperar recibir una inyección de refuerzo de la vacuna para protegerse de las variantes circulantes del coronavirus .

"En este momento no lo sabemos todo", reconoció el médico David Kessler en una audiencia ante los legisladores estadounidenses.

Lee también

"Estamos estudiando la duración de la respuesta de los anticuerpos", dijo.

La alianza Pfizer/BioNTech ya había anunciado en febrero que estaba estudiando los efectos de una tercera dosis de su vacuna variante en un estudio clínico.

Lee también

Administrada en dos dosis, esta vacuna, al igual que la de Moderna, utiliza la innovadora tecnología del ARN mensajero, que nunca antes se había utilizado en la vida real.

En este momento, estas dos vacunas son las que mejor funcionan, ya que la vacuna de Pfizer/BioNTech muestra una eficacia de 95% contra el Covid-19 y la de Moderna un 94.1%, según los estudios clínicos.

jabf/lsm

Te recomendamos