Más Información

En mero Sinaloa, crónica de una conferencia fuera de protocolo; así respondió Sheinbaum a declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Sheinbaum califica de "irrespetuosas" declaraciones de la defensa de Ovidio Guzmán en EU; no hay relación de contubernio con nadie, dice

Jueza ordena a Trump detener arrestos indiscriminados; activistas acusan violación de derechos humanos

Bukele revela nota diplomática de la SRE sobre narcovuelo; precisa que no hay indicios o vinculación con El Savador

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas
El órgano legislativo de la Corte Penal Internacional (CPI) denunció el miércoles las "amenazas" recibidas por miembros de ese tribunal por haber emitido una orden de captura contra el presidente ruso Vladimir Putin, sospechoso de crímenes de guerra.
La corte con sede en La Haya emitió el viernes un mandato de arresto contra Putin y la comisionada rusa para los derechos del niño, Maria Lvova-Belova, por las acusaciones de deportación de niños en zonas de Ucrania ocupadas por Rusia.
Rusia -que no forma parte de la CPI- anunció el lunes la apertura de una causa penal contra el fiscal principal del tribunal, Karim Khan y contra tres magistrados.
El expresidente ruso Dimitri Medvedev, en la red social Telegram, advirtió a los jueces de la corte que "mirasen el cielo con atención", en referencia a un ataque con misil.
Lee también Amenazan en Rusia con lanzar misil a tribunal en La Haya por orden de arresto contra Putin
Condenan amenazas y critican obstrucción para garantizar rendición de cuentas
La Presidencia de la Asamblea de los Estados Partes, integrada por los 123 países miembros de la CPI, deplora las "amenazas contra la CPI, así como contra su Fiscal y sus jueces", indicó el organismo en un comunicado.
La asamblea del tribunal también criticó "los intentos de obstruir los esfuerzos internacionales para garantizar la rendición de cuentas por actos prohibidos por el derecho internacional".
La asamblea también reafirmó su "plena confianza en la Corte".
Ucrania afirma que más de 16 mil niños ucranianos habrían sido deportados a Rusia desde el inicio de la invasión y que muchos fueron trasladados a instituciones y casas de acogida.
El fiscal Khan, que lleva más de un año investigando posibles crímenes de guerra o contra la humanidad cometidos durante la ofensiva rusa, dijo a AFP que las supuestas deportaciones suman "miles" de casos.
Lee también CPI pide a comunidad internacional "perseverancia" para investigar presuntos crímenes en Ucrania
mcc