Cracovia

.- Polonia ha registrado un récord de 29 mil 978 nuevos contagios por en las últimas 24 horas y supera así los 50 mil muertos por la pandemia, lo que obligará a "restricciones adicionales" de la vida pública, anunció el primer ministro, Mateusz Morawiecki.

Las nuevas medidas, que no precisó y que dijo se anunciarán este jueves, se sumarán a los cierres parciales en todo el país decretados la semana pasada, durarán dos semanas y tendrán como objetivo "atenuar (la incidencia de) esta tercera ola, por un lado, y contener (su crecimiento) por el otro", agregó Morawiecki.

El jefe del Gobierno añadió que "se están activando todas las fuerzas en la reserva, incluidas tropas militares y cuerpos de bomberos, para apoyar a los servicios médicos".

Polonia registra hasta hoy un total de 50 mil 340 víctimas mortales por coronavirus y 2.12 millones de casos, de los cuales 2 mil 537 requieren actualmente cuidados intensivos. El año pasado Polonia tuvo la tasa más alta de muertes en exceso de la UE .

A estos datos, los peores registrados desde que comenzó la pandemia, se suma el hecho de que en todo el país ha aumentado el número de hospitalizados (26 mil 511 en total) y personas en cuarentena (unas 400 mil), así como el porcentaje de camas de hospital ocupadas, que llega al 75% , y de respiradores en uso: tres de cada cuatro.

Hasta ahora, se han administrado un total de 5.2 millones de vacunas contra el coronavirus , 112 mil 300 de ellas en las últimas 24 horas, anunció hoy el ministerio de Sanidad.

Lee también: 

Sobre la vacunación, Morawiecki afirmó que el mes próximo Polonia recibirá 7 millones de dosis, lo que "es una buena noticia porque es fácil ver lo que está sucediendo en los grupos vacunados: observamos una disminución muy acusada en (el número de) infecciones y de casos muy graves o graves. Ésta es la mejor evidencia de que la vacuna funciona", dijo en alusión a la de AstraZeneca.

La semana pasada, el Gobierno polaco dio a conocer que continuaría administrando la vacuna del fabricante anglosueco, al contrario que otros países europeos, al considerarla plenamente segura.

El lunes, el jefe de Gabinete del Primer Ministro, Michal Dworczyk, dijo que en algunos centros de vacunación se había detectado que hasta el 70% de los inscritos habían rechazado recibir la vacuna de AstraZeneca por miedo a los efectos secundarios.

Eso "desorganiza todo el proceso de vacunación", dijo Dworczyk, quien criticó las informaciones alarmistas publicadas al respecto de la vacuna anglosueca en el tabloide "Fakt".

Por su parte, el ministro de Sanidad, Adam Niedzielski, agregó en una entrevista publicada en medios polacos que hoy se reunirá con representantes de la Iglesia católica para abordar el posible cierre de templos durante la Semana Santa.

"Estoy recibiendo informes de que no se están cumpliendo", dijo el ministro en relación con las normas de aforo ordenadas para esos lugares; a diferencia de otros países, nunca ha cerrado los templos por completo durante la pandemia.

agv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses