San José

Durante más de 12 años, Érick Súñiga emergió como el gran cacique en el suroccidente de la frontera de Guatemala con México: enlace del Cártel de Sinaloa en el narcotráfico, padre de Miss Guatemala 2017 —Isel Aneli— y alcalde desde 2007 del limítrofe municipio Ayutla Tecún Umán, espacio clave para traficar personas y drogas del sur al norte de América.

Pero el deseo de Súñiga, El Pocho, de reelegirse mañana en los comicios generales de Guatemala para un cuarto mandato consecutivo en la alcaldía… se frustró: la DEA, agencia antidroga de EU, pidió su extradición en abril de este año y el poder electoral guatemalteco canceló esta semana su postulación.

Otro guatemalteco excluido esta semana de la carrera por narcotráfico es Otoniel Lima, quien pretendió reelegirse por segunda vez consecutiva como alcalde de Nueva Concepción, en el sur-central departamento (estado) de Escuintla.

Súñiga y Lima rechazaron los cargos, pero mostraron la profunda penetración de los cárteles del narcotráfico de México en el poder político en partidos, alcaldes, munícipes, diputados y autoridades gubernamentales de Guatemala, en una red lubricada por clanes empresariales corruptos y en un país vital para recibir, almacenar y reexportar cocaína en el tránsito de sur a norte del hemisferio occidental, lavar dinero y producir y vender amapola, materia prima de la heroína, a los mexicanos.

“Guatemala está en riesgo de consolidarse como narco-Estado. Ahí radica la trascendencia de esta elección”, alertó Jordan Rodas, máximo jerarca de la (estatal) Procuraduría de Derechos Humanos.

En entrevista con EL UNIVERSAL, Rodas describió que “la posición geográfica de Guatemala y la porosidad del Estado han sido factores determinantes para que el narcotráfico se haya incrustado dentro de la política” de ese país.

Una acusación federal en EU divulgada en 2017 mostró que en los comicios de 2011 Los Zetas entregaron 250 mil dólares a Roxana Baldetti, candidata a la vicepresidencia en la carrera presidencial del general en retiro Otto Pérez Molina. Ambos están presos desde 2015 por presunta corrupción. El dúo ganó la contienda y, según EU, Baldetti prometió ayudar a Los Zetas a traficar cocaína a México. Baldetti negó el cargo y aceptó ser extraditada a EU, pero sigue en Guatemala.

El guatemalteco Mario Estrada, candidato presidencial por Unión del Cambio Nacional, fue detenido en abril pasado en Miami, Florida, por la DEA porque habría pedido unos 12 millones de dólares al Cártel de Sinaloa para financiar su campaña y, a cambio y como presidente, daría a esa organización paso libre de drogas y excepcionales privilegios políticos y de seguridad en Guatemala. Estrada se dice inocente.

“Es una situación alarmante”, alertó Nery Rodenas, director de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala: “La penetración del narco en la política de Guatemala [encontró el camino] en los últimos comicios”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses