El exsecretario estadounidense de Estado, Colin Powell , habló sobre su lucha de casi dos años contra el mieloma múltiple que padecía, y el Parkinson, esto en la que se cree fue la última entrevista que concedió.

Powell

peleó batallas hasta el último día de su vida, pero nunca se rindió, y se mantenía optimista.

En la que se cree fue la última entrevista que concedió, dio una muestra de su carácter cuando, interrogado por el periodista Bob Woodward sobre su lucha de casi dos años contra el mieloma múltiple que padecía, y el Parkinson, respondió:

“No sientas pena por mí, por amor de Dios. Tengo [casi] 85 años. Algo tenía que tener. No he perdido ningún día de vida”, le dijo, de acuerdo con un extracto que difundió el Post de la entrevista, el pasado lunes, tras el fallecimiento de Powell.

“Estoy en buena forma”, agregó quien fuera el primer secretario de Estado afroestadounidense en la historia del país.

La entrevista abordó temas variados, de la carrera de Powell, ensombrecida por su defensa, en 2003, de una guerra en Irak basada en el falso argumento de que Saddam Hussein tenía armas de destrucción masiva, a su salud.

Woodward le preguntó qué le parecía que algunos lo describieran como un “guerrero renuente”. “Soy un guerrero renuente”, contestó.

“No me gustan las guerras. No me gusta ser un guerrero. Pero recuerda la otra cosa bien sabida sobre mí y que es: si vamos a la guerra, haré todo lo posible para derrotar [al enemigo] y ganar”.

Esa fue su doctrina, la doctrina Powell. La guerra como último recurso pero, de tener que ir a ella, usar todos los recursos, intentar tener el apoyo mayoritario del público, y ganarla. Vietnam le enseñó eso.

En la entrevista, realizada vía telefónica el 12 de julio, y de la que medios como CNN obtuvieron parte del audio, Powell rechazó victimizarse, o mostrarse débil, incluso ante sus problemas de salud.

“Me he hecho muchos exámenes, y llego por mi cuenta. Llego en mi Corvette, me bajo del Corvette y entro al hospital. También voy a una clínica para que me hagan análisis de sangre. No lo publicito, no hago un anuncio al respecto, pero la mayoría de mis amigos lo saben”.

La entrevista es parte del más reciente libro de Woodward, “Peril” (Peligro), sobre el expresidente Donald Trump , de quien Powell, republicano, fue un crítico, al grado de apoyar al demócrata , bajo el argumento de que Trump era “un peligro para nuestra democracia”.

Lee también: 

A nivel más personal, Powell dijo en la entrevista que la mejor persona que había conocido en su vida era su esposa, Alma. “Ella soportó mucho, Cuidó a los niños cuando yo estaba… de aquí para allá. Y siempre estuvo allí para mí. Solía decirme: ‘esa no es una buena idea’”. Y por lo general tenía razón”.

Powell, considerado un guerrero, perdió la vida por complicaciones derivadas del Covid-19 . Pese a tener esquema de vacunación completo, debido al mieloma que padecía, las vacunas no la brindaban la misma protección que a la mayoría de la población.

vare/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses