Beijing.— Los confinamientos por la pandemia se expanden por toda China, incluso en una ciudad donde los trabajadores de una fábrica se enfrentaron esta semana contra la policía, mientras el número de casos de Covid-19 alcanza un récord diario.

Además, los internautas chinos reaccionaron con frustración al ver a las aficiones del Mundial de Qatar apenas sin cubrebocas, mientras su país responde a grandes rebrotes con duras restricciones que ponen al límite la paciencia de la población.

A los residentes de ocho distritos de Zhengzhou, hogar de 6.6 millones personas, se les dijo que se quedaran en casa durante cinco días a partir del jueves, excepto para comprar alimentos o recibir tratamiento médico. Se ordenaron pruebas masivas diarias en lo que el gobierno de la ciudad llamó a una “guerra de aniquilación” contra el virus.

Durante los enfrentamientos del martes y miércoles, la policía de Zhengzhou golpeó a los trabajadores de la mayor fábrica de iPhone que protestaban por no haber recibido las primas prometidas por quedarse a trabajar en el lugar, confinado desde octubre por un brote de Covid-19.

Ante el descontento, se propuso a los trabajadores: “Toma el dinero y vete”. Muchos de los empleados aceptaron la oferta y abandonaron la firma, que se vio obligada a buscar más personal.

En las 24 horas anteriores, el número de nuevos casos de Covid-19 aumentó en 31 mil 444, dijo el jueves la Comisión Nacional de Salud. Esa es la cifra diaria más alta desde que se detectó el coronavirus por primera vez en la ciudad de Wuhan, en el centro de China, a fines de 2019. El número de casos diarios ha ido en constante aumento.

Los actuales rebrotes ya se han extendido por la totalidad de provincias, justo cuando millones de chinos sintonizan con el Mundial de Qatar para ver en los estadios a gente sin mascarillas: “¿Acaso estamos viviendo en universos paralelos?” y variantes similares son uno de los comentarios más habituales en la red social Weibo. “¿No hay niños y ancianos en Qatar?”, ironizaba otro comentarista, en referencia a los usuarios que abogan por mantener la política de Cero Covid y que suelen acusar a los que apoyan relajar las restricciones de no preocuparse por la suerte de los más débiles.

Los residentes urbanos en China llevan desde la pasada primavera sometiéndose a varias pruebas PCR semanales, necesarias para acceder a lugares públicos como supermercados, parques o tiendas y sujetos a la posibilidad de ser llevados a un lugar de cuarentena en cualquier momento en caso de contraer el virus o ser contacto cercano de un infectado, extremo cada vez más probable a medida que el coronavirus se extiende. Esta semana, las autoridades informaron las primeras muertes por el virus en China en seis meses. El Partido Comunista de China sigue comprometido con una estrategia de Covid cero que tiene como objetivo ais- lar cada caso y eliminar el virus por completo.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses