Mundo

EU sanciona a seis mexicanos por tráfico de metanfetaminas y fentanilo

Como resultado de las sanciones, quedan bloqueadas las propiedades y activos que esas personas o empresas tengan en territorio estadounidense así como transacciones

Foto: Ilustrativa. Pixabay
22/02/2023 |13:16Vania Alexia Rodríguez |
Vania Rodríguez
Periodista webVer perfil

El Departamento del Tesoro de sancionó este miércoles a seis mexicanos, miembros de una red de tráfico de drogas como metanfetamina y fentanilo, ligada al .

Como resultado de las sanciones, quedaro bloqueadas las propiedades y activos que esas personas o empresas tengan en territorio estadounidense y se prohíbe a los estadounidenses que mantengan transacciones con ellos.

De acuerdo con un comunicado, afirmó que la red de tráfico dirigida por los hermanos Ludim Zamudio Lerma y Luis Alfonso Zamudio Lerma , es responsable de desviar precursores químicos ilícitos directamente a las manos de miembros del cártel de Sinaloa, quienes trafican de manera Ilicia en el territorio americano.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“Los hermanos Zamudio Lerma y su red permiten la producción de drogas sintéticas que devastan la vida de los estadounidenses, mientras llenan los bolsillos del liderazgo del cártel de Sinaloa”, dijo Andrea Gacki , directora de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC, por sus siglas en inglés).

Lee también

Según la OFAC, los hermanos Ludim Zamudio Lerma y Luis Alfonso Zamudio estarían trabajando para , hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, además de estar vinculados a empresas Aceros y Refacciones del Humaya, SA de CV; ​Farmacia Ludim, así como también las inmobiliarias Operadora Zait e Inmobiliaria del Rio Humaya y dos firmas de importación e importación, Operadora del Humaya y Operadora Parque Alamedas.

"Privar a esta red de acceso y recursos dificultará la capacidad del cártel de Sinaloa para producir y traficar las drogas ilícitas de las que depende", agregó Gacki.

El Departamento del Tesoro también ejerció las sanciones en contra del hijo de Ludim Zamudio Lerma, Ludim Zamudio Ibarra, así como Luis Gerardo Flores Madrid y dos operadores que trabajan para el cártel de Sinaloa: Ernesto Machado Torres y José Santana Arredondo Beltrán.

La OFAC destacó que la acción ha sido coordinada con el Gobierno de México y “no habría sido posible” sin su cooperación.

Lee también

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

vare/mcc

Te recomendamos