Más Información

Brugada anuncia 14 acciones para combatir la gentrificación en CDMX; impulsarán ley de rentas justas y defensoría de inquilinos

Hernán Bermúdez tiene ficha roja de Interpol: Gabinete de Seguridad; salió de México en enero, señalan

Fitch coloca en grado especulativo nota crediticia de CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa; retira calificaciones

¿Aplicaste a una licenciatura de la UNAM?; este 17 de julio se publicarán los resultados de admisión

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"

Mundial 2026: Sheinbaum descarta que inauguración no se realice en el Estadio Azteca; "¿Quién nos lo va a quitar?", cuestiona

Estiman superar 7.3 millones de pasajeros para el AIFA en 2025; “hemos superado las expectativas”, dice director

Tribunal perfila resolver idoneidad de Tania Contreras; PAN advierte "embestida a la libertad de expresión"
El presidente Donald Trump llamó a Rusia , la Unión Europea y China de “enemigos” de Estados Unidos , por diversas razones, en una entrevista emitida este domingo, en la víspera de su reunión con Vladimir Putin en Helsinki.
"Creo que tenemos muchos enemigos. Creo que la Unión Europea es un enemigo , por lo que nos hacen en comercio", dijo Trump a la cadena CBS .
" Rusia es un enemigo en ciertos aspectos. China es un enemigo económicamente , ciertamente son un enemigo. Pero eso no significa que sean malos. No significa nada. Significa que son competitivos", dijo en la entrevista que fue realizada el sábado.
Trump repitió lo que ya había dicho antes de que la Unión Europea "realmente se ha aprovechado" de Estados Unidos en comercio.
Y reiteró que "una cosa muy mala para Alemania" depender del gas ruso, por el que paga "miles de millones" a Moscú.
Estados Unidos ha impuesto tarifas al acero y el aluminio, en medidas contra la Unión Europea y otros aliados, lo que ha provocado retaliaciones.
También tiene una guerra comercial en marcha con China, luego de que Washington implementara aranceles a productos de ese país por lo que considera prácticas injustas de Pekín.