Sao Paulo.— La suspensión en Brasil de los ensayos clínicos de la vacuna antiCovid de parte de la farmacéutica china Sinovac avivó la “guerra política” después de que el presidente Jair Bolsonaro celebró el parón de los ensayos por un “evento adverso grave no esperado”, que según científicos no tendría relación con el antídoto.

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) —que el lunes detuvo las pruebas debido a que un voluntario falleció— y el Instituto Butantan de Sao Paulo, que coordina los test de la llamada Coronavac en Brasil, chocaron sobre las formas y razones de una decisión que el jefe de Estado no ha dudado en capitalizar.

“Una más que Jair Bolsonaro gana”, escribió en sus redes sociales el presidente, quien semanas atrás desautorizó al ministro de Salud, Eduardo Pazuello, al vetar la compra de dosis chinas.

Las pruebas de la Coronavac fueron suspendidas por Anvisa, un órgano autónomo, aunque vinculado al Ministerio de Salud, después de registrarse un “evento adverso grave no esperado”, que, según el atestado policial al que tuvo acceso la prensa local, sería la muerte por suicidio de un voluntario de 32 años por causas aún bajo investigación.

Este revuelo en torno a la vacuna china inflama el conflicto político entre Bolsonaro y el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, su principal adversario y posible candidato presidencial de cara a las elecciones de 2022.

El laboratorio chino Sinovac Biotech se dijo confiado en la seguridad de su vacuna experimental contra el Covid-19. Y el director del Instituto Butantan, Dimas Covas, se declaró sorprendido e indignado con la suspensión de los ensayos, al darse a conocer el suicidio del brasileño: “Estamos hablando de un evento adverso grave [con un voluntario] que no tiene relación con la vacuna”.

No obstante, Bolsonaro espetó en Facebook: “Muerte, invalidez, anomalía. Esa es la vacuna que Doria quería obligar a los paulistas a tomar”. En ese mismo mensaje, el mandatario brasileño se dirigió a la población, mostrando su despreocupación por el Covid al expresar que hay sectores que amedentran con una posible segunda ola : “Tienen que dejar de ser un país de maricas.

“Todo ahora es pandemia, hay que acabar con eso”, e insistió: “Todos nos vamos a morir un día”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses