El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, , expresó este martes su pesar por la muerte de " civiles palestinos inocentes " en la escalada de violencia con Israel en Cisjordania ocupada, tras reunirse con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas.

Blinken se reunió con Abbas en Cisjordania en la última etapa de una gira por Medio Oriente en la que también se entrevistó con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu y llamó a una "desescalada".

Ambos bandos enfrentan una nueva ola de violencia . Un palestino mató a tiros a siete personas el viernes fuera de una sinagoga en Jerusalén Este, un día después de una mortífera incursión del ejército israelí en Cisjordania que dejó diez palestinos muertos.

Desde el comienzo de año, el conflicto ha dejado 35 palestinos muertos , una cifra que incluye a los autores de ataques, a personas pertenecientes a facciones y a civiles.

En Ramala, Blinken expresó sus "condolencias y pesar por los civiles palestinos inocentes que han perdido la vida en la escalada de violencia del último año".

El año 2022 fue el más letal en Cisjordania ocupada desde que la comenzó a registrar los muertos en los territorios ocupados en 2005.

El lunes tras reunirse con Netanyahu, el enviado estadounidense exhortó a "todas las partes a tomar medidas urgentes para recobrar la calma e [iniciar] una desescalada".

Blinken dijo que espera "restablecer un sentimiento de seguridad tanto para israelíes como para palestinos".

También condenó el lunes a los palestinos que celebran "actos de terrorismo que se cobran vidas inocentes".

Tras reunirse con palestinos residentes en Cisjordania, el jefe de la diplomacia estadounidense afirmó que ve un "horizonte de esperanza cada vez más pequeño".

Lee también

"Apoyo incondicional"

Antes de viajar a Ramala, el secretario de Estado de EU se reunió este martes por la mañana en Jerusalén con el ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant .

Gallant aplaudió el "apoyo incondicional" de Blinken al "derecho de Israel a defenderse", según indicó su oficina. El funcionario estadounidense reiteró sus llamados "a tomar medidas para restablecer la calma y frenar las tensiones", de acuerdo con sus servicios.

Prevista desde hacía tiempo, la gira del jefe de la diplomacia estadounidense, iniciada el domingo en Egipto, cobró una nueva dimensión tras la escalada de violencia entre israelíes y palestinos en pocos días.

El grupo islamista que gobierna en la Franja de Gaza, Hamas, dijo que la visita de Blinken deja claro "el apoyo absoluto y la colaboración con la ocupación" israelí.

Tras los ataques antisraelíes, el gobierno de Netanyahu -el más derechista de la historia del país- anunció un paquete de medidas para sancionar a los familiares de los autores de esos hechos.

El domingo, las fuerzas israelíes sellaron el domicilio familiar de un palestino que mató a siete personas el viernes frente a una sinagoga y planean destruir la vivienda .

La casa de un palestino que hirió el sábado a dos israelíes, también en Jerusalén Este, debía también ser precintada.

Guardias israelíes mataron el domingo a un palestino en Cisjordania. Y el lunes, las fuerzas israelíes abatieron a un palestino en Hebrón, en el sur de este territorio, según las autoridades palestinas. Según el ejército, dispararon a un conductor que huía.

Blinken advirtió también a los líderes israelíes y palestinos contra cualquier cambio que haga que la solución de dos Estados para terminar con el conflicto sea "más difícil" y advirtió contra "una expansión de los asentamientos, la legalización de los puntos de avanzada, las demoliciones y los desalojos".

Lee también

Estancamiento

Blinken inició su gira en Egipto, mediador histórico en el conflicto israelo-palestino .

Primer país árabe que firmó la paz con Israel en 1979 y vecino de la Franja de Gaza, bajo bloqueo israelí desde hace más de 15 años, Egipto recibe tanto a los jefes de gobierno israelíes como a los dirigentes de los distintos partidos palestinos.

La presidencia egipcia aseguró que el país había obrado para intentar "controlar el brote de tensiones".

El margen de maniobra de Blinken es, sin embargo, limitado, según varios expertos.

Estados Unidos intenta sobre todo afianzar sus relaciones con Netanyahu, frente a una nueva situación política en Israel y con la extrema derecha ganando terreno.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

vare/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses